Con almuerzo compartido, personal de limpieza de la FAU celebra la Navidad

Con almuerzo compartido, personal de limpieza de FAU celebra Navidad

El 21 de diciembre el personal de limpieza de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile realizó un almuerzo navideño de camaradería y la entrega de regalos, como un gesto de compañerismo de un equipo que se ha afiatado cumpliendo una labor imprescindible para la Facultad.

Las trabajadoras y trabajadores del equipo de limpieza han cumplido sus funciones  incesantemente durante los dos años de pandemia. Apenas se determinaron las cuarentenas y las labores remotas para toda la comunidad, en mayo de 2020, ellos retomaron la presencialidad, al principio con turnos éticos, posteriormente, cuando se retomaron muchas de las actividades presenciales, fueron los primeros que retomaron casi sus totalidad sus funciones, asegurando así un espacio sanitizado.

Actualmente, el equipo de limpieza trabaja en dos turnos cubriendo desde las hasta las 07.30 hasta 20.30 horas.  

Respecto del encuentro navideño, Manuel Leiva, Jefe de la Unidad de Limpieza de la FAU,  señaló que "fue un momento de camaradería, para unirnos y felicitarnos por todo el trabajo que hemos realizado durante todo el año, así reconocer el esfuerzo de cada uno de ellos y de ellas. Ha sido un trabajo  muy importante, siempre hemos estado en la primera línea de la Facultad".

Durante el almuerzo también fueron visitados por el Decano Manuel Amaya, la Vicedecana Carmen Paz Castro y el Director del Centro de Proyectos Estratégicos, Prof. Guillermo Crovari, quienes junto con saludarlos, felicitarlos, compartieron con ellas y ellos.

"Un saludo a todo el equipo de limpieza. Un saludo grande y fraterno a este equipo que tiene muy bien puesta la camiseta de la Facultad, que tienen la FAU impecable y que todos los días están al pie del cañón dando lo mejor de sí. Un reconocimiento, un saludo y mucho cariño a este colectivo que es parte de esta gran Familia FAU,  Feliz Navidad y seguimos avanzando en la construcción de una mejor Facultad!", señaló el Profesor Guillermo Crovari.  

Por su parte, Eduardo Negrón, Jefe de Personal de la FAU, también se sumó a los saludos. "Deseo enviar un afectuoso saludo a todas y todos los académicos y no académicos de la Facultad en esta dulce época del año, y en especial al equipo de la Unidad de Limpieza, quienes juegan un importante rol en el resguardo de nuestra salud al mantener la higiene y sanitización de los espacios que usamos a diario. Un abrazo!"

 

 

 

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.