Reconocimiento público a la académica Natalia Jorquera por su aporte a la Mesa de Gestión de Riesgos de Desastres del Patrimonio de la ONEMI

Académica es reconocida por su importante aporte a la ONEMI

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, ONEMI, entregó oficialmente su reconocimiento y agradeciendo a la Profesora del Departamento de Arquitectura de la FAU, Natalia Jorquera Silva, por su permanente colaboración en la Mesa de Patrimonio y GRD de la Plataforma Nacional para RRD 2020-2030 que dice relación con generar mecanismos de protección de bienes reconocidos dentro del Patrimonio Cultural del País.

El Director Nacional de ONEMI, Mauricio Tapia (S) expresó el reconocimiento a la destacada trayectoria de la académica en el campo de la arquitectura y su relevante accionar en el área docente y profesional. "Queremos reconocer y agradecer la participación y constante colaboración que la Dra. Natalia Jorquera ha entregado a esta instancia desde fines del año 2020, siendo parte permanente del grupo de trabajo que está dedicado a las materias específicas del patrimonio inmueble en sus diversas expresiones". 

La misiva también destacó el trabajo específico realizado por la académica y arquitecta. "Dada su valiosa experiencia, destacado reconocimiento nacional y las redes internacionales que ha forjado a lo largo de su vida profesional y académica como especialista en arquitectura en tierra cruda, ha sido la persona adecuada para encabezar los desafíos relacionados con el desarrollo y adaptación de herramientas de diagnóstico y evaluación del riesgo de este tipo de arquitectura y también de metodologías de lineamientos de protección, restauración, reforzamiento u otras medidas para reducir vulnerabilidad". 

La académica Natalia Jorquera seguirá aportando a la ONEMI en el período 2022 - 2023 y estará enfocada en el diseño y aplicación piloto de metodologías de lineamiento de protección, restauración, reforzamiento u otras medidas para reducir vulnerabilidad, en conjunto con profesionales de la mesa de Patrimonio de la Plataforma, pudiendo sumarse al desarrollo de herramientas para el registro de daños y evaluación de riesgos del patrimonio en escenarios de riesgo.

Por su parte el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi, junto con felicitar a la académica destacó la labor realizada en ONEMI. "Instancia donde ha brillado con luz propia, constituyendo un honor no sólo para usted, sino también para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y para la Universidad de Chile". 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.