Equipo de Académicos FAU gana Proyecto de Investigación del Programa Regional CLIMAT-AmSud, en el marco de la Cooperación Internacional

Académicos FAU gana Proyecto de Investigación Programa CLIMAT-AmSud

El enfoque de los proyectos de investigación de esta convocatoria, es desarrollar colaboración en el área de variabilidad y cambio climático, a través del intercambio de información, entre especialistas y estudiantes en los países miembros (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela).

El equipo de profesores FAU ganó esta convocatoria 2021, con el proyecto “Territorial and Urban Planning for integrated watershed management. Experiences in France, Argentina and Chile”.

El equipo está compuesto por la Prof. Arqta. Natalia Escudero Peña (Depto. Urbanismo), El Prof. Arqto. Rubén Sepúlveda Ocampo (Depto. Arquitectura) y el Prof. Geógrafo Marcelo Bravo Sánchez (Instituto de Historia y Patrimonio).

Además de los profesores FAU, el grupo de trabajo está conformado por académica(o)s argentina(o)s de la Universidad de Mendoza y franceses del “Centre National de la Recherche Scientifique”, destacando la interdisciplina de los profesionales.

La coordinación internacional del proyecto está a cargo de la Artqa. Natalia Escudero Peña.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.