FAU firma convenio con la École Bleue School of Global Design de París, Francia

FAU firma convenio con l´École Bleue School of Global Design - París

El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, FAU y  por el Director de la École Bleue, Jean-Marie Lemesle, y el Responsable de Intercambios Internacionales de esta institución, François Dumont. El acuerdo tendrá una vigencia de 5 años, de noviembre 2021 a 2026.

La alianza busca desarrollar la colaboración entre ambas instituciones en el área del intercambio estudiantil, la realización conjunta de workshops, que permitan el intercambio temporal y desarrollo conjunto de proyectos con académicos y estudiantes, independiente del programa regular de movilidad estudiantil.

En esta área enfocada a los y las estudiantes se acordó el envío de hasta 2 estudiantes cada semestre, para el área gráfica e industrial.

En tanto, se potenciará la movilidad de profesores e investigadores e impulsará el desarrollo de proyectos conjuntos o colaboración en investigaciones.

Conoce a través de este enlace l’Ecole Bleue Global Design.

 

Últimas noticias

FAU participó en FILUNI 2025 con una robusta muestra académica

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se destacó por el Pabellón que acogió toda la muestra editorial de la Casa de Bello y la participación de académicas y académicos con libros vinculados a la arquitectura, al arte, la creación, el patrimonio y la investigación.

Disponible para leer y descargar

Policy Brief para la equidad de género en trayectoria académica

La participación histórica de las mujeres en los campos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento ha enfrentado diversas limitaciones, lo que ha llevado a una menor visibilización de sus contribuciones y a la ausencia de algunas perspectivas en diferentes áreas del saber. Esta segregación no sólo constituye una inequidad de género, sino que también restringe el potencial del sistema académico y científico para generar soluciones más integrales y representativas, señala el informe recientemente lanzado.

Cómics creados por estudiantes buscan preparar a la comunidad

Transmitir los conocimientos de la geografía en un lenguaje cercano, accesible y atractivo fue el desafío que asumieron estudiantes de la Universidad de Chile y la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), quienes desarrollaron dos cómics educativos orientados a fortalecer la enseñanza escolar y comunitaria frente a desastres socionaturales.