Ranking The Economist indica que Vitacura está dentro de los 3 lugares más costosos para vivir

Vitacura uno de los 3 lugares más costosos para vivir en Sudamérica
 
World Cost or living, es un ranking realizado por The Economist, en el que se establece las ciudades más costosas y más baratas del Mundo.

Si bien en este listado no existe ninguna ciudad chilena dentro de las 173 que aparecen, llama la atención que Buenos Aires esté dentro de una de las más accesibles en cuanto a precios.

De todas formas, datos indican que Vitacura, está dentro de los 3 lugares más caros para arrendar o comprar vivienda en Sudamérica.

Para saber más de este tema y las consideraciones del ranking, hablamos con el Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Juan Pablo Urrutia.

“Algo que ocultan estos rankings es que están orientados para brindar información a empresas para saber cuanto pagarle a sus trabajadores que están fuera del país. Estos rankings proveen la información para adecuar estos salarios. Estudia el costo de vida para un nivel de la población poco representativa”.

“Santiago está, es una de las más caras de Latinoamérica. Primero México, segundo Santiago con Guatemala”.

“Estos rankings se hacen para facilitar la movilidad laboral entre una ciudad y otra”.

“Las capitales regionales: Viña, Valparaíso, Concepción concentran oportunidades. Son atractivas para vivir porque tienen mayor acceso. Como hay mayor demanda, se cobra más. Se genera una oferta de inflación”.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.