Ranking The Economist indica que Vitacura está dentro de los 3 lugares más costosos para vivir

Vitacura uno de los 3 lugares más costosos para vivir en Sudamérica
 
World Cost or living, es un ranking realizado por The Economist, en el que se establece las ciudades más costosas y más baratas del Mundo.

Si bien en este listado no existe ninguna ciudad chilena dentro de las 173 que aparecen, llama la atención que Buenos Aires esté dentro de una de las más accesibles en cuanto a precios.

De todas formas, datos indican que Vitacura, está dentro de los 3 lugares más caros para arrendar o comprar vivienda en Sudamérica.

Para saber más de este tema y las consideraciones del ranking, hablamos con el Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Juan Pablo Urrutia.

“Algo que ocultan estos rankings es que están orientados para brindar información a empresas para saber cuanto pagarle a sus trabajadores que están fuera del país. Estos rankings proveen la información para adecuar estos salarios. Estudia el costo de vida para un nivel de la población poco representativa”.

“Santiago está, es una de las más caras de Latinoamérica. Primero México, segundo Santiago con Guatemala”.

“Estos rankings se hacen para facilitar la movilidad laboral entre una ciudad y otra”.

“Las capitales regionales: Viña, Valparaíso, Concepción concentran oportunidades. Son atractivas para vivir porque tienen mayor acceso. Como hay mayor demanda, se cobra más. Se genera una oferta de inflación”.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.