Exitosamente se desarrolló el 11º Encuentro de Diseño Urbano

Exitosamente se desarrolló el 11º Encuentro de Diseño Urbano

Este evento que se realiza año a año por la Red Académica de Diseño Urbano (READU) combinó la modalidad híbrida, incluyendo además de las actividades habituales, cuatro eventos preparatorios previos (online) y talleres de trabajo relacionados con casos de estudio (híbridos) durante el año 2021. Más información puede ser visitada en el sitio web oficial www.readu.cl.

El académico del Departamento de Urbanismo de la FAU, Jorge Inzulza, co-fundador de la READU señaló que "este nuevo Encuentro nos permitió, por una parte, afianzar una vez más los lazos con las universidades regionales que son parte de nuestra READU y, por otra parte, debatir una extensa agenda urbana como "casos urgentes" para diseñar mejores ciudades en un contexto de una crisis sanitaria internacional y profundos cambios socioculturales, político-económicos y ambientales, por medio de investigaciones y trabajos proyectuales de diseño urbano".

En tanto, el Director del Departamento de Urbanismo, profesor Constantino Mawromatis, destaca esta instancia como un espacio de gran pertinencia y valor para el encuentro y debate de académicos y especialistas en el ámbito del urbanismo y disciplinas afines. "Es una oportunidad para intercambiar experiencias y divulgar los resultados de investigaciones que contribuyen a la generación de conocimiento, fortaleciendo, a la vez, las redes universitarias a nivel nacional e internacional"

Asimismo, agregó "cabe recordar que los Encuentros de Diseño Urbano surgieron hace más de 10 años como una iniciativa de los profesores Alberto Gurovich y Jorge Inzulza, académicos del Departamento Urbanismo, lo cual nos enorgullece y compromete como Departamento para futuros desafíos."

El 11º Encuentro de Diseño Urbano tuvo además la participación de posters que están disponibles en https://disenourbano.uchilefau.cl/seleccion-de-poster-concurso-casos-urgentes/

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.