Entrevistan a académica por mega edificios en Estación Central
Entrevistan a académica por mega edificios en Estación Central
Tras la construcción de las mega torres construidas en esta comuna de la capital, la Fiscalía de Alta Complejidad actualmente investiga a dos ex Directores de Obras de la Municipalidad por presunta prevaricación. En un reportaje de Mega Noticias sobre esta problemática que afecta a vecinas y vecinos, fue entrevistada la académica de la FAU, Prof. Yasna Contreras.
Un edificio en altura no tiene que ser malo per se, es malo cuando no hay un diálogo entre la cantidad de personas y el ancho de las calles, por ejemplo; es malo en la medida que no se apega a la norma".
Efectivamente no se va a poder resolver un problema que no fue pensado y planificado de origen, pero sí ir mitigando algunos impactos. Lo otro, es regular a los Directores y Directoras de Obra, no puede ser que un Alcalde diga que no tiene ninguna responsabilidad jurídica y quede sólo supeditada al Director de Obra"
La iniciativa dirigida a académicas y académicos buscó impulsar la innovación docente y el uso crítico de herramientas tecnológicas en la formación de postgrado, a través de talleres participativos y espacios de reflexión interdisciplinar.
La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, abrió el debate proyectando futuros más habitables. Con 141 ponencias distribuidas en 24 mesas presenciales y conferencias de especialistas internacionales, se realizó este evento que reunió a investigadoras, investigadores, estudiantes y profesionales provenientes de diversos países y disciplinas.
Tras varios años de colaboración conjunta, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y el Tecnológico de Monterrey oficializaron un convenio de cooperación académica, que permitirá fortalecer los lazos entre ambas instituciones y fomentar la movilidad de estudiantes y docentes.
La académica de la Universidad de Buenos Aires -invitada por las profesoras del Departamento de Diseño y la Escuela de Pregrado, Pamela Gatica y Magdalena Cattan- dialogó con estudiantes de Diseño, proponiendo una reflexión profunda sobre cómo los objetos, las tipografías y los sistemas visuales reproducen estructuras de poder.