Proyecto de Título de Estudiante de Arquitectura de la FAU es destacado por Revista VyD de El Mercurio

Proyecto de Título de Estudiante de la FAU es destacado por Revista VD

En la Revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio se publicó el día sábado 16 de octubre  un artículo sobre el proyecto de título del estudiante Eliseo Orrego. “Maltería La Calera”, la antigua Compañía Cervecera La Calera, está ubicada cerca del río Aconcagua, en el sector de Artificio, un notable complejo industrial en desuso, que conserva gran parte de las instalaciones originales de fines del siglo XIX.

Eliseo Orrego, es estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile y fue guiado por la académica del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Beatriz Maturana.

A la par, María Paz Valenzuela, arquitecta experta en patrimonio y también académica IHP, en agosto presentó al Consejo de Monumentos Nacionales la petición de declaratoria de Monumento Histórico de aquel enclave de patrimonio industrial.

Al respecto, la profesora Valenzuela señaló que la declaratoria de Monumento Histórico se pidió por tratarse de un conjunto único e íntegro, representante del patrimonio industrial temprano en Chile, que además mantuvo su función original por más de un siglo, lo que deja en evidencia su calidad arquitectónica y constructiva.

La importancia de su alcance no sólo radica en el factor físico y en el proceso productivo que dio impulso y carácter a esta ciudad. Por su parte el estudiante Eliseo Orrego enfatiza en que también se asocia a valores sociales y culturales; ya que mucha gente se identifica con este lugar que es parte de la memoria de La Calera y se ha mantenido en el tiempo pese a los cambios.

Revisa el artículo en la Revista DV (click en la imagen)

Últimas noticias

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.

INVI celebra 40 años de investigación y docencia sobre el hábitat

Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.

Estudiantes de Arquitectura ganan 3er lugar en Concurso Madera21

Las estudiantes Javiera Fuentes, Josefa Galleguillos y Paola Garrido, de la carrera de Arquitectura ganaron el Tercer lugar en el Concurso de Arquitectura Madera 21, con la instalación efímera construida íntegramente en madera denominada Libro al Paso. El evento y su certamen son los hitos más importantes del país en el rubro y es organizado por la Corporación Chilena de la Madera - CORMA.

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.