Proyecto de Título de Estudiante de Arquitectura de la FAU es destacado por Revista VyD de El Mercurio

Proyecto de Título de Estudiante de la FAU es destacado por Revista VD

En la Revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio se publicó el día sábado 16 de octubre  un artículo sobre el proyecto de título del estudiante Eliseo Orrego. “Maltería La Calera”, la antigua Compañía Cervecera La Calera, está ubicada cerca del río Aconcagua, en el sector de Artificio, un notable complejo industrial en desuso, que conserva gran parte de las instalaciones originales de fines del siglo XIX.

Eliseo Orrego, es estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile y fue guiado por la académica del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Beatriz Maturana.

A la par, María Paz Valenzuela, arquitecta experta en patrimonio y también académica IHP, en agosto presentó al Consejo de Monumentos Nacionales la petición de declaratoria de Monumento Histórico de aquel enclave de patrimonio industrial.

Al respecto, la profesora Valenzuela señaló que la declaratoria de Monumento Histórico se pidió por tratarse de un conjunto único e íntegro, representante del patrimonio industrial temprano en Chile, que además mantuvo su función original por más de un siglo, lo que deja en evidencia su calidad arquitectónica y constructiva.

La importancia de su alcance no sólo radica en el factor físico y en el proceso productivo que dio impulso y carácter a esta ciudad. Por su parte el estudiante Eliseo Orrego enfatiza en que también se asocia a valores sociales y culturales; ya que mucha gente se identifica con este lugar que es parte de la memoria de La Calera y se ha mantenido en el tiempo pese a los cambios.

Revisa el artículo en la Revista DV (click en la imagen)

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.