Profesor expone en Barcelona España sobre diseño y planificación de ciudades portuarias de Chile

Prof. expone en España sobrediseño y planificación de Ciudades Puerto

El pasado 13 de septiembre en las dependencias del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona (LUB) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB)  de la Universidad Politécnica de Cataluña, el Profesor Alberto Texido, arquitecto y Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, realizó una presentación sobre la experiencia chilena en el diseño y planificación de ciudades portuarias, focalizándose en los casos Valparaíso, San Antonio e Iquique.

La presentación fue organizada junto al coordinador de investigación del LUB Profesor Josep Parcerisa PhD y el Profesor Álvaro Clua. Una vez realizada, se intercambiaron publicaciones y opiniones, avanzándose también en la voluntad de avanzar en un convenio colaboración conjunto entre nuestra facultad y la ETSAB, qué se encuentra entre las 25 más prestigiosas del mundo en ámbitos de la Arquitectura y el Urbanismo. 

El Laboratorio de Urbanismo LUB fue creado por Manuel de Sola Morales en 1968 y desde ahí surgieron diversas propuestas que cambiaron el aspecto del frente Maritimo de Barcelona.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.