Arquitecto FAU egresado obtuvo premio en Encuentro Internacional de Paisaje 2021

Egresado FAU obtuvo premio en Encuentro Internacional de Paisaje 2021

La presentación de Juan Elton Deves se tituló "La huella del Relave: remediación de paisajes postextractivos", obtuvo el premio Ponencia Distinguida en la categoría Investigaciones de Titulación. Su proyecto de Título cuyo Profesor Guía fue el académico del Departamento de Arquitectura Osvaldo Moreno, obtuvo nota 7.0 en su exámen de título en el año 2020 y fue ampliamente reconocido y felicitado. 

La Tesis aborda la problemática de los relaves mineros. El volumen de estos desechos equivale aproximadamente a 11.000 Estadios Nacionales. Muchos de estos relaves se ubican cercanos a ecosistemas muy valiosos. En su tesis Juan Elton propone una solución para el relave La Africana de 28 hectáreas y que se sitúa en la Región Metropolitana. La propuesta puede traer beneficios medio ambientales, sociales y económicos. Se trata de Un parque que se hace en el tiempo.

Más sobre esta propuesta ganadora en el siguiente link (click en la imagen).

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.