Revista INVI estrena número sobre movilidades urbanas y segregación

Revista INVI estrena número sobre movilidades urbanas y segregación

El número 102 de la Revista INVI, editada por el Instituto de la Vivienda de la FAU, invita a reflexionar y debatir sobre la importancia de la movilidad como tema social y político, así como enfrentar el desafío de abordar los fenómenos urbanos desde la multiescalaridad.

"Desde la perspectiva de la movilidad no es posible pensar en un único espacio geográfico. La movilidad  convoca y conecta múltiples lugares y recortes espaciales cuya capacidad de agencia trasciende las delimitaciones prestablecidas. Asimismo, los territorios condensan prácticas, decisiones y procesos desplegados en distintas escalas geográficas y con diferentes temporalidades. La multiescalaridad resulta de la comprensión de que en las movilidades intervienen prácticas, decisiones y procesos desplegados en distintas escalas, jerarquizadas y en interacción (Corzo-Arévalo y Cuadra, 2020)", señalan los autores de la editorial titulada "Mirar la vida urbana desde el caleidoscopio de las movilidades", Thierry Lulle y María Mercedes Di Virgilio.

La mirada latinoamericana se materializa a través de autoras y autores, entre los que se cuenta a Marília Hildebrand de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa y Carole Gurdon de la Universidad Católica de Chile; Denise Brikman de la Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigación Gino Germani-CONICET; Lina Fernanda Buchely y Salome Arias-Arevalo de la Universidad Icesi, Colombia; María Victoria Castro de la Universidad de los Andes, Manuel Ricardo Pinzon; Andrea Stella Salazar de la Universidad Austral de Chile; Mercedes Najman de la Universidad de Buenos Aires; Fernando Carrión Mena y Paulina Cepeda Pico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Ecuador; María Elena Torres Pérez de la Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras destacadas y destacados autores.

Los invitamos a leer el número 132 en el sitio de la revista: http://revistainvi.uchile.cl

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.