Nueva Colección Seminarios ARDACH disponibles para toda la comunidad

Nueva Colección Seminarios ARDACH disponibles para toda la comunidad
El Archivo de Arquitectura Chilena (ARDACH), perteneciente al Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), presenta un importante avance en el acceso a su colección digital. Desde el pasado 16 de agosto, se encuentran disponibles on-line, recuperables y accesibles a través de www.ardach.cl Biblioteca Digital U. de Chile, Galeria Ardach, como parte de la colección “Seminarios Archivo de Arquitectura Chilena“, un importante número de antiguos seminarios (35) con material inédito relativo a nuestra arquitectura nacional y que relevan su aporte y legado, tanto como alumnos o profesor guía, de destacadas personalidades de la historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile como alma mater de la disciplina en nuestro país, tales como Aquiles Zentilli, Fernando Riquelme, Saúl Schkolnik, Hernán Montecinos, Myriam Waisberg y Roberto Dávila, entre otros.
 
Con una existencia de más de setecientos seminarios de investigación que parten en 1952, la digitalización de estos documentos ha sido un largo anhelo de este Archivo desde sus inicios en el año 2002, el que se ha podido concretar con el apoyo del equipo de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Chile (SISIB), más aún en medio de la pandemia y en modo teletrabajo íntegramente.

Los documentos están protegidos con sello “ardach” y con propiedades de “sólo visualización”, vale decir, sin descarga de archivos e impedidos el copiado de imágenes y texto, a efectos de resguardar la propiedad intelectual de los mismos, pero facilitando su visualización on-line, más particularmente considerando estos momentos en que no podemos recurrir físicamente a la información de manera presencial, dada la contingencia producto de la pandemia COVID 19. En este mismo sentido, podemos señalar que se continuará con el ingreso al Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Chile de los seminarios más recientes, partiendo con la cohorte 2020 para luego sumar las anteriores en un proceso progresivo desde ahora en adelante.

Lo anterior se suma a nuestras colecciones de Libros patrimoniales y Artículos de revista, actualmente también en amplio crecimiento y accesibles tanto desde el mismo sitio ardach, como también desde el nuestro como Instituto (menú publicaciones).

Vale destacar que entre las características de esta Galería desarrollada por el SISIB en conjunto con nuestro Archivo se destacan:

Casas de Chiloé

1.- Disponibilidad de acceso bajo la Biblioteca Digital de la Universidad, que permite aprovechar el trabajo de ingreso de información (catalogación) en el Sistema de Gestión de Bibliotecas ALMA

2.- Buscador integrado personalizado, que permite recuperar sólo los objetos (digitales e impresos) correspondientes al Archivo, permitiendo propiciar un entorno de búsqueda más específico

3.- Permite ampliar el trabajo de difusión, ya que de manera rápida podemos ir incorporando los nuevos fondos u obras que se vayan digitalizando, tal es el caso de los seminarios que integran esta significativa muestra

4.- Por cada obra digitalizada es posible gestionar el nivel del acceso, ya sea sólo visualización, descarga o acceso restringido

Los 35 seminarios históricos ingresados del Instituto de Historia y Patrimonio (ex Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, documentos incunables de la historia de nuestra arquitectura chilena disponibles on-line son:

  1. Claudio Fco. Brunet de Baines Luciano Ambrosio Henault / José M. Henríquez S. ; prof. guía Aquiles Zentilli (1957)
  2. Dos arquitectos chilenos : Alberto Cruz Montt y Ricardo Larraín Bravo / Mauricio Misraji Mois ; profesor guía: Aquiles Zentilli (1958)
  3. Monografía de la Biblioteca Nacional de Chile / A. Marina García Espinosa ; prof. guía Aquiles Zentilli M (1959)
  4. Historia de los servicios de agua potable y alcantarillado de Santiago de Chile / Jorge Von Bennewitz B. ; prof. guía Aquiles Zentilli M (1959)
  5. La vivienda colonial urbana / Fernando Marín G., Salomón Rosenblitt B. ; prof. guía Aquiles Zentilli (1956)
  6. Mansión de Don Enrique Meiggs / Mario Arellano A. ; prof. guía Aquiles Zentilli M., Myriam Waisberg I (1960)
  7. El pilar de la esquina colonial / Sergio Seguel Retornano ; prof. guía Aquiles Zentilli (1959)
  8. El edificio de la Real Audiencia / Omar Mazry Jacob ; prof. Guía Myriam Waisberg (1965)
  9. Conjunto Alameda Dieciocho Sn Ignacio / Silvia Gutierrez Oyarzún ; prof. Guía Fernando Riquelme (1977)
  10. Casa vieja de Lo Mira : Aurora y Magdalena Mira sus aportes a la pintura en Chile / Heraldo Palacios Armstrong ; prof. guía Aquiles Zentilli (1954)
  11. Casa de Don Claudio Matte : contexto histórico y lenguaje arquitectónico / J. Cadenasso C., L. Stevenson P., R. Vogt B. ; prof. Guía Fernando Riquelme S (1980)
  12. La Quinta Normal de agricultura / Mery Rojas O. ; prof. guía Aquiles Zentilli M (1960)
  13. La iglesia de la Vera Cruz / Fernando Manterola Vergara ; prof. guía Aquiles Zentilli M (1956)
  14. La casa de campo de Lo Fontecilla / Claudio Valdés Budge ; prof. Guía Aquiles Zentilli M (1959)
  15. Jaime Sanfuentes Y. : arquitecto / Viviana Cousiño E., Georgina Ubach G. ; prof. Guía Oscar Ortega S (1980)
  16. Iglesias neogóticas de Santiago / Luis Gutiérrez P., Roque Tomicic O. ; prof. guía Silvia Pirotte M (1979)
  17. La iglesia y convento de San Agustín : estudio monográfico / Mario Luppi Azocar ; prof. guía Aquiles Zentill. (1959)
  18. Historia de la Cañada comprendiendo toda la época hispánica desde 1541 hasta el año 1820 / Saúl Schkolnik ; prof. guía Aquiles Zentilli (1955)
  19. Evolución formal de la arquitectura en Santiago : fines del siglo XIX mediados del siglo XX / Alejo Ahumada López ; prof. Guía Francisco Reyes Catalán (1954)
  20. Monografía del Edificio del Congreso Nacional / Eduardo Dalmazzo D. ; prof. guía Aquiles Zentilli N (1960)
  21. Capillas e iglesias coloniales del salar de Atacama / Gustavo Aguirre A., Hernán Montecinos ; prof. guía Aquiles Zentilli M (1958)
  22. Palacio Edwards / Sergio Robles Zanetta ; profesor guía: Aquiles Zentilli M., Myriam Waisberg I (1960)
  23. La Iglesia Catedral de Santiago de Chile : estudio monográfico / Augusto Iglesias, Enrique Porte ; profesor guía: José Ricardo Morales (1953)
  24. Arquitectura de los cines de Santiago / Osvaldo Fuenzalida, Guillermo Rosende ; prof. Ignacio Salinas (1980)
  25. Carpintería y rejería en la arquitectura colonial chilena / Juan Benavides Courtois ; prof. guía Aquiles Zentilli (1956)
  26. Casas de Chiloé / Anguita, Modiano, López y Zecchetto; prof. guía Hernán Montecinos (1979)
  27. Cárcel pública de Santiago : arquitectura penitenciaria / Patricio Moraga Espinosa ; profesor guía Aquiles Zentilli (1957)
  28. Cementerio general de Santiago : estudio monográfico / Jorge Lazo Rojas ; prof. guía Aquiles Zentilli M (1959)
  29. Palacio de Don Maximiano Errazuriz Valdivieso / Rodolfo Fogarty Herrera ; prof. Guía Aquiles Zentilli M., Myriam Waisberg (1959)
  30. Palacio Quilpué / Gabriel Carvajal Berland, Elizabeth Gray Nolff, Mariana Gurovich Rosenberg ; prof. Guía Fernando Riquelme (1979)
  31. Patrimonio arquitectónico de Puerto Varas : estudio de casos / Marcela Cruz Díaz … [et al.] ; profesor guía Oscar Ortega S (1989)
  32. Tipología y morfología de hechos urbanos en un casco histórico : Barrio Yungay / Fernando Boza D., Hernán Duval V., Eugenio Guzmán (1977)
  33. Fábrica de cerveza Andres Ebner : expresiones de la arquitectura industrial de Santiago en el siglo XIX / Heide Buchwald Cortes, Carlos Pérez Acevedo (1981)
  34. Aportes individuales al desarrollo de la arquitectura chilena  la obra del arquitecto Luciano Kulczewski / Enrique Burmeister. prof. Guía Fernando Riquelme (1969)
  35. Investigación sobre la obra de don Roberto Dávila Carson / María Angélica Rovira T. ; profesor guía: Roberto Dávila C. (1969)

Nuestra Galería Ardach, inaugurada en noviembre 2020, es un proyecto cuyo desarrollo de colecciones se encuentra en fase de expansión y posee funcionalidades múltiples al integrar herramientas on-line como la exportación de citas y enlace a referencias, gracias a la integración con softwares de gestión ofimática tan útiles a la investigación, como Endnote, Mendeley, Excel o Correo electrónico. Tiene la ventaja además de concentrar todos nuestros recursos en un solo repositorio, con diseño responsivo y adaptable para toda clase de dispositivos y con acceso directo desde el Portal de Bibliotecas Universidad de Chile (colección ardach).

www.uchile/bibliotecas

Con ello esperamos presentarle a la comunidad científica y académica nacional e internacional de la mejor forma nuestro patrimonio arquitectónico, serles de ayuda en sus investigaciones y por sobre todo poner en valor nuestra arquitectura.

Acceso a nuestras colecciones:

https://libros.uchile.cl/index.php/sisib/catalog/series/arach

http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178516

https://bibliotecadigital.uchile.cl/discovery/search?vid=56UDC_INST:ARDACH

http://www.ardach.cl

http://www.ardach.uchilefau.cl

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.