Doctorado D_TES realiza encuentro presencial con sus estudiantes

Doctorado D_TES realiza encuentro presencial con sus estudiantes

Cerca de las 11:00 horas del lunes 23 de agosto fueron llegando las y los estudiantes del Doctorado D_TES, quienes en su mayoría se conocían sólo desde la virtualidad. Tras pasar el área de control de ingreso, desplegado por la Facultad para evitar y prevenir los contagios, las y los miembros de la comunidad D_TES se dirigieron al Ágora de la FAU, lugar que fue dispuesto para recibirlos. 

Las y los estudiantes son parte de las cohortes de los años 2018, 2019, 2020 y 2021. Los más antiguos habían alcanzado a tener clases presenciales, mientras que las promociones más nuevas no habían tenido oportunidad de visitar la Facultad y sólo conocían a sus compañeras y compañeros, académicas y académicos, a través de las pantallas.

Por ello, y ante la mejoría de la situación sanitaria, la coordinación académica del Programa de Doctorado junto con la Escuela de Postgrado organizaron un breve encuentro a la espera de que, según lo establezca la autoridad sanitaria, se pueda aumentar el aforo permitido en la Facultad. En esta etapa de reapertura inicial se ha priorizado por las y los estudiantes de primer y segundo año de las carreras de pregrado.   

Al inicio del encuentro, la Coordinadora Académica del D-TES, Dra. Paola Jirón, dio la bienvenida a la reunión y las y los estudiantes tuvieron oportunidad de presentarse y conocerse. Asimismo, recibieron un obsequio de parte del académico del Doctorado, Dr. Enrique Aliste y Dra. Paola Jirón. Por su parte, la Directora de la Escuela Postgrado, Dra. María Victoria Soto, agradeció la participación de las y los asistentes, así como la perseverancia de seguir estudiando.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.