Doctorado D_TES realiza encuentro presencial con sus estudiantes

Doctorado D_TES realiza encuentro presencial con sus estudiantes

Cerca de las 11:00 horas del lunes 23 de agosto fueron llegando las y los estudiantes del Doctorado D_TES, quienes en su mayoría se conocían sólo desde la virtualidad. Tras pasar el área de control de ingreso, desplegado por la Facultad para evitar y prevenir los contagios, las y los miembros de la comunidad D_TES se dirigieron al Ágora de la FAU, lugar que fue dispuesto para recibirlos. 

Las y los estudiantes son parte de las cohortes de los años 2018, 2019, 2020 y 2021. Los más antiguos habían alcanzado a tener clases presenciales, mientras que las promociones más nuevas no habían tenido oportunidad de visitar la Facultad y sólo conocían a sus compañeras y compañeros, académicas y académicos, a través de las pantallas.

Por ello, y ante la mejoría de la situación sanitaria, la coordinación académica del Programa de Doctorado junto con la Escuela de Postgrado organizaron un breve encuentro a la espera de que, según lo establezca la autoridad sanitaria, se pueda aumentar el aforo permitido en la Facultad. En esta etapa de reapertura inicial se ha priorizado por las y los estudiantes de primer y segundo año de las carreras de pregrado.   

Al inicio del encuentro, la Coordinadora Académica del D-TES, Dra. Paola Jirón, dio la bienvenida a la reunión y las y los estudiantes tuvieron oportunidad de presentarse y conocerse. Asimismo, recibieron un obsequio de parte del académico del Doctorado, Dr. Enrique Aliste y Dra. Paola Jirón. Por su parte, la Directora de la Escuela Postgrado, Dra. María Victoria Soto, agradeció la participación de las y los asistentes, así como la perseverancia de seguir estudiando.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.