Con éxito FAU dio inicio a las actividades presenciales

Con éxito FAU dio inicio a las actividades presenciales

El Plan Retorno contempla el regreso paulatino, iniciando con los primeros y segundos años de las carreras, así como académicas y académicos que dictarán los talleres o clases, según corresponda, y finalmente el personal de colaboración que realizará turnos acotados y rotativos, velando así por la seguridad de la comunidad FAU.

Durante estas dos semanas de clases, las y los estudiantes de las carreras de geografía y diseño han participado de las clases en aulas híbridas. Así, los profesores Cristián Escobedo y Juan Calderón fueron parte del equipo académico que dictó los primeros contenidos con la presencia de estudiantes y simultáneamente con alumnas y alumnos vía online.   

Posteriormente, el lunes 20 de septiembre  2021 se sumarán las y los estudiantes de la carrera de arquitectura, también en las asignaturas de laboratorio y taller. Hasta la fecha se ha priorizado por las y los alumnos de los primeros años de la carrera, de primero y segundo, quienes aún no conocían la Facultad.

El reencuentro tras 17 meses de trabajo remoto, fue emotivo y valorado por las y los asistentes. Asimismo, se destacó el control preventivo de ingreso a la Facultad y las medidas preventivas, así como la señalética que busca recordar a la comunidad las conductas que nos permitirán evitar el contagio. Académicos, académicas y directivos de la Escuela de Pregrado, Bienestar Estudiantil, Secretaría de Estudios, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Subdirección de Género y Diversidades, así como las y los profesionales del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) y el Decano Manuel Amaya, junto con funcionarias y funcionarios, fueron quienes recibieron a lo as y los estudiantes.  

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.