Educación Profesional

Docente FAU es entrevistado para el programa Green News de Canal 13 Cable

Docente FAU es entrevistado para el programa Green News de Canal 13

En la entrevista el docente planteó diversas posibilidades que brinda la tecnología para, por ejemplo, contar con la información de la cantidad de gente que transita en una calle, los puntos de aglomeración, entre otras.

"Lo que estamos viviendo a raíz del COVID ha llevado a las Smart Cities a un poco poner esta creatividad y estos servicios en pos de necesidades urgentes, como necesidades de saber quien está ocupando mascarillas, quien no, o por que corredores hay aglomeraciones de personas, ya están funcionando expericias que mediante inteligencia artificial, cámaras y entrenamientos que están detrás, se les enseñó a reconocer personas con mascarillas, personas sin mascarillas o cuantas personas hay por metros cuadrados", sostuvo Pablo Pérez.

Asimismo, señaló que desde el punto de vista del uso de espacios publicos, las Smart Cities pueden entregar datos, mediante estudios y sensores de conteo de personas, por ejemplo  fomentar el uso de una ciclovía, en qúe lugares ampliarlas o donde transformar una calle que es una avenida en un uso peatonal. "Todas esa información que antes se levantaba mediante estudios, enviando gente a terreno tomando notas, hoy día ya lo puedes hacer con sensores sin la necesidad de personas en la calle".

Revisa en este  link  un resumen del programa:
https://www.youtube.com/watch?v=7Upf5XqpIMM

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.