Educación Profesional

Docente FAU es entrevistado para el programa Green News de Canal 13 Cable

Docente FAU es entrevistado para el programa Green News de Canal 13

En la entrevista el docente planteó diversas posibilidades que brinda la tecnología para, por ejemplo, contar con la información de la cantidad de gente que transita en una calle, los puntos de aglomeración, entre otras.

"Lo que estamos viviendo a raíz del COVID ha llevado a las Smart Cities a un poco poner esta creatividad y estos servicios en pos de necesidades urgentes, como necesidades de saber quien está ocupando mascarillas, quien no, o por que corredores hay aglomeraciones de personas, ya están funcionando expericias que mediante inteligencia artificial, cámaras y entrenamientos que están detrás, se les enseñó a reconocer personas con mascarillas, personas sin mascarillas o cuantas personas hay por metros cuadrados", sostuvo Pablo Pérez.

Asimismo, señaló que desde el punto de vista del uso de espacios publicos, las Smart Cities pueden entregar datos, mediante estudios y sensores de conteo de personas, por ejemplo  fomentar el uso de una ciclovía, en qúe lugares ampliarlas o donde transformar una calle que es una avenida en un uso peatonal. "Todas esa información que antes se levantaba mediante estudios, enviando gente a terreno tomando notas, hoy día ya lo puedes hacer con sensores sin la necesidad de personas en la calle".

Revisa en este  link  un resumen del programa:
https://www.youtube.com/watch?v=7Upf5XqpIMM

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.