Educación Profesional

Docente FAU es entrevistado para el programa Green News de Canal 13 Cable

Docente FAU es entrevistado para el programa Green News de Canal 13

En la entrevista el docente planteó diversas posibilidades que brinda la tecnología para, por ejemplo, contar con la información de la cantidad de gente que transita en una calle, los puntos de aglomeración, entre otras.

"Lo que estamos viviendo a raíz del COVID ha llevado a las Smart Cities a un poco poner esta creatividad y estos servicios en pos de necesidades urgentes, como necesidades de saber quien está ocupando mascarillas, quien no, o por que corredores hay aglomeraciones de personas, ya están funcionando expericias que mediante inteligencia artificial, cámaras y entrenamientos que están detrás, se les enseñó a reconocer personas con mascarillas, personas sin mascarillas o cuantas personas hay por metros cuadrados", sostuvo Pablo Pérez.

Asimismo, señaló que desde el punto de vista del uso de espacios publicos, las Smart Cities pueden entregar datos, mediante estudios y sensores de conteo de personas, por ejemplo  fomentar el uso de una ciclovía, en qúe lugares ampliarlas o donde transformar una calle que es una avenida en un uso peatonal. "Todas esa información que antes se levantaba mediante estudios, enviando gente a terreno tomando notas, hoy día ya lo puedes hacer con sensores sin la necesidad de personas en la calle".

Revisa en este  link  un resumen del programa:
https://www.youtube.com/watch?v=7Upf5XqpIMM

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.