Estudiantes de primer y segundo año serán los primeros en retomar las actividades presenciales

Estudiantes de 1er. y 2° año retomarán la presencialidad

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Universidad de Chile en su conjunto han priorizado en estos 17 meses de pandemia por el resguardo y cuidado de su comunidad, implementando para la gran mayoría de sus integrantes el trabajo y estudio remotos. 

Sin embargo, ante la positiva noticia de la mejoría general de la situación sanitaria en el país y el alto porcentaje de inoculadas e inoculados a nivel nacional y de la propia comunidad universitaria, la FAU ha iniciado la materialización del plan de regreso a las actividades presenciales.

De esta manera, la Facultad  ha planificado un regreso voluntario, paulatino y escalonado, priorizando por las y los estudiantes de primer y segundo año que aún no han podido conocer las dependencias de la Facultad. Por ello, se implementará un sistema de enseñanza-aprendizaje híbrido, que contemple presencialidad y virtualidad para poder llegar a la totalidad del alumnado.

La primera fase del plan retorno se realizará este lunes 23 de agosto con los estudiantes de la Carrera de Diseño para la asignatura Herramientas Computacionales de segundo año. En tanto, la segunda etapa será el lunes 30 de agosto y se incorporarán los estudiantes de primer y segundo año de la Carrera de Geografía a los Laboratorios de Introducción a los SIG, Geografía Estadística y Aplicaciones en SIG I.

Las y los estudiantes de los cursos Proyecto II, III y IV de la Carrera de Diseño y de los cursos Taller 1, 2, 3 y 4 de la Carrera de Arquitectura se incorporarán a las actividades presenciales a partir del lunes 20 de septiembre. 

Es importante señalar que según la información entregada por la Escuela de Pregrado, la Decanatura y el Comité Operativo COVID 19 de la FAU, el acceso a la Facultad será únicamente para las y los estudiantes que manifiesten su voluntad de querer asistir a las asignaturas antes mencionadas y en forma exclusiva en las fechas y horarios en que estas se desarrollan, sin poder permanecer en la Facultad posterior al término de la clase, velando así por la salud de cada integrante de la comunidad. 

En este contexto, las autoridades han hecho un especial énfasis en apoyar todas las medidas preventivas para evitar el contagio: uso de mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos y uso de alcohol gel; siendo responsabilidad de cada una y cada uno cuidarnos y cuidar a nuestra comunidad. 

Finalmente la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Gabriela Muñoz, sostuvo que “esperamos que esta etapa de presencialidad paulatina y segura sea un éxito y que en este reencuentro prevalezca el autocuidado, el cuidado colectivo, la solidaridad, el respeto y el buen proceso de enseñanza-aprendizaje”.

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.