Profesores/as invitados/as se integran a la FAU gracias a llamado "Docencia Abierta Primavera 2021"

Profesores/as invitados/as se integran a la FAU-Docencia Abierta 2021

La Escuela de Pregrado, a través de su Coordinación informó los nombres de las y los postulantes seleccionados/as para ejercer como profesoras y profesores invitados en la FAU, durante el semestre primavera 2021. 

El proceso de selección consistió en que, una vez recibidas las propuestas, éstas fueron analizadas por las Jefaturas y Comités de Carrera, Dirección de Escuela y profesores correspondientes en casos de ayudantía y co-profesores, quienes en conjunto seleccionaron a las y los mejores propuestas. 

Esta iniciativa, según declaran los jefes de carrera, está permitiendo incluir nuevas miradas con una frecuencia semestral y reforzar áreas emergentes en la formación de pregrado de las tres carreras.

A continuación, los profesores que fueron seleccionados para participar de los talleres y cursos electivos:

Arquitectura:

Emilio Marin Menanteau, Arquitecto, estudiante de Magíster de Artes Visuales U. de Chile, para el curso de Taller.

Jean Araya Gladinier, Arquitecto, Magister en la PUC de Valparaíso, para el curso de Taller.

 

Diseño:

Jorge Forero Rodríguez, Máster en Artes de la U. de Chile, para el curso de Física Aplicada al Diseño.

 

 

Geografía:

Diego Alfonso Soza Zamora, Máster en Teledetección y Máster en Gestión y Planificación Ambiental, con el electivo de Percepción remota aplicada al estudio glaciológico.

Xenia Fuster Farfán, Doctora en Estudios Urbanos, Planificación y Urbanismo, Université de Paris VIII, Centre de Recherche sur l’Habitat (CRH), con el electivo Estado, Poder y Territorio: espacializando el Estado de Excepción.

Victoria Venegas Adriazola, Diplomatura en Gestión Pública para el Desarrollo Territorial, en la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el electivo Gestión Integrada de zonas costeras

Esteban Delgado Altamirano, Máster en Gestión y Planificación Ambiental, U. de Chile y Doctorante en Territorio, Espacio y Sociedad, FAU - U. de Chile, con el electivo Manejo de Áreas Silvestres Protegidas.

Vicente Burgos Salas, Doctor en Desarrollo y Planificación, The Bartlett Development Planning Unit – University College of London, con el electivo de Geografía y Derecho.

Julio Guillermo Covarrubia Castro, Máster en Análisis Económico, FEN - U.de Chile, con el electivo Introducción a la geointeligencia.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.