Profesores/as invitados/as se integran a la FAU gracias a llamado "Docencia Abierta Primavera 2021"

Profesores/as invitados/as se integran a la FAU-Docencia Abierta 2021

La Escuela de Pregrado, a través de su Coordinación informó los nombres de las y los postulantes seleccionados/as para ejercer como profesoras y profesores invitados en la FAU, durante el semestre primavera 2021. 

El proceso de selección consistió en que, una vez recibidas las propuestas, éstas fueron analizadas por las Jefaturas y Comités de Carrera, Dirección de Escuela y profesores correspondientes en casos de ayudantía y co-profesores, quienes en conjunto seleccionaron a las y los mejores propuestas. 

Esta iniciativa, según declaran los jefes de carrera, está permitiendo incluir nuevas miradas con una frecuencia semestral y reforzar áreas emergentes en la formación de pregrado de las tres carreras.

A continuación, los profesores que fueron seleccionados para participar de los talleres y cursos electivos:

Arquitectura:

Emilio Marin Menanteau, Arquitecto, estudiante de Magíster de Artes Visuales U. de Chile, para el curso de Taller.

Jean Araya Gladinier, Arquitecto, Magister en la PUC de Valparaíso, para el curso de Taller.

 

Diseño:

Jorge Forero Rodríguez, Máster en Artes de la U. de Chile, para el curso de Física Aplicada al Diseño.

 

 

Geografía:

Diego Alfonso Soza Zamora, Máster en Teledetección y Máster en Gestión y Planificación Ambiental, con el electivo de Percepción remota aplicada al estudio glaciológico.

Xenia Fuster Farfán, Doctora en Estudios Urbanos, Planificación y Urbanismo, Université de Paris VIII, Centre de Recherche sur l’Habitat (CRH), con el electivo Estado, Poder y Territorio: espacializando el Estado de Excepción.

Victoria Venegas Adriazola, Diplomatura en Gestión Pública para el Desarrollo Territorial, en la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el electivo Gestión Integrada de zonas costeras

Esteban Delgado Altamirano, Máster en Gestión y Planificación Ambiental, U. de Chile y Doctorante en Territorio, Espacio y Sociedad, FAU - U. de Chile, con el electivo Manejo de Áreas Silvestres Protegidas.

Vicente Burgos Salas, Doctor en Desarrollo y Planificación, The Bartlett Development Planning Unit – University College of London, con el electivo de Geografía y Derecho.

Julio Guillermo Covarrubia Castro, Máster en Análisis Económico, FEN - U.de Chile, con el electivo Introducción a la geointeligencia.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.