Movilidad Estudiantil

Convocatoria a Cursos en China, Corea y Japón

Convocatoria a Cursos en China, Corea y Japón

1° Convocatoria Tsinghua University

Postula a Tsinghua University para realizar un curso a distancia este segundo semestre!
Tsinghua University, institución calificada como número 1 en China y 17 a nivel mundial según el Ranking Internacional QS, ofrece a los estudiantes de pregrado de la Universidad de Chile, la opción de realizar 1 asignatura en inglés, durante el segundo semestre 2021.

Dentro de los 7 cursos disponibles se encuentran: Sustainability Environment, Energy and Personal Choices (School of Environment); Mind, Individual and Culture (School of Social Sciences); Logic, Language, and Philosophy (School of Humanities), entre otros.

Plazo de postulación: 26 de agosto 2021

2° Convocatoria Red APRU

Sigue abierta la convocatoria de la Red APRU para realizar un curso a distancia. 
Si eres estudiantes de pregrado de la FAU, puedes postular para cursar una asignatura a distancia (dictada en inglés), el segundo semestre de 2021, en otra universidad de la Red APRU, ubicada en China, Corea del Sur o Japón.

El plazo de postulación depende de la universidad elegida (entre el 05 y el 23 de agosto 2021). 

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.