Con estudios de casos referidos a la Geografía Latinoamericana y de España, presentan el nuevo número de la Revista Investigaciones Geográficas

Estudios de casos de la Geografía Latinoamericana y de España

El número 61 recientemente publicado, del Departamento de Geografía de la FAU, denominado Geografía latinoamericana y de España ha convocado estudios de caso referidos a Chile, Bolivia, Venezuela, México, y Argentina, con autores de distintas regiones. 

"La geografía latinoamericana, en general, y de España en particular tiene desafíos para las próximas décadas que son en gran parte compartidas (cambio climático, carbono neutralidad, escasez de agua, pandemias, entre otras), pero que a su vez son diferentes por las realidades políticas, sociales y económicas que poseen los países y sus regiones. En ese sentido, los avances científicos en geografía y en tecnología serán fundamentales para mejores análisis, modelos y explicaciones y lograr la adaptación a los cambios que se requieran, e incluso, realizar transformaciones más radicales", señaló el editor de la revista el Dr. Pablo Sarricolea.

La edición del número 61 contó con el apoyo de la Dirección de Investigación y Creación, a través de su Director Cristián Gómez-Moya, de Paulina Gatica como asistente editorial y plataforma OJS, Diego Salinas en diseño y diagramación editorial, y Luz Astudillo en corrección de estilo científico.

El editor es el Dr. Pablo Sarricolea y co-editor es el Dr. Hugo Romero. El asistente editorial es el académico del Departamento de Geografía, Prof. Pedro Palma. La Revista está indizada en DOAJ, Catálogo Latindex, Periodicals, REDIB, ERIH Plus, ROAD y MIAR.

En este nuevo número los artículos publicados son:

EDITORIAL

ARTÍCULOS ORIGINALES

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.