Con estudios de casos referidos a la Geografía Latinoamericana y de España, presentan el nuevo número de la Revista Investigaciones Geográficas

Estudios de casos de la Geografía Latinoamericana y de España

El número 61 recientemente publicado, del Departamento de Geografía de la FAU, denominado Geografía latinoamericana y de España ha convocado estudios de caso referidos a Chile, Bolivia, Venezuela, México, y Argentina, con autores de distintas regiones. 

"La geografía latinoamericana, en general, y de España en particular tiene desafíos para las próximas décadas que son en gran parte compartidas (cambio climático, carbono neutralidad, escasez de agua, pandemias, entre otras), pero que a su vez son diferentes por las realidades políticas, sociales y económicas que poseen los países y sus regiones. En ese sentido, los avances científicos en geografía y en tecnología serán fundamentales para mejores análisis, modelos y explicaciones y lograr la adaptación a los cambios que se requieran, e incluso, realizar transformaciones más radicales", señaló el editor de la revista el Dr. Pablo Sarricolea.

La edición del número 61 contó con el apoyo de la Dirección de Investigación y Creación, a través de su Director Cristián Gómez-Moya, de Paulina Gatica como asistente editorial y plataforma OJS, Diego Salinas en diseño y diagramación editorial, y Luz Astudillo en corrección de estilo científico.

El editor es el Dr. Pablo Sarricolea y co-editor es el Dr. Hugo Romero. El asistente editorial es el académico del Departamento de Geografía, Prof. Pedro Palma. La Revista está indizada en DOAJ, Catálogo Latindex, Periodicals, REDIB, ERIH Plus, ROAD y MIAR.

En este nuevo número los artículos publicados son:

EDITORIAL

ARTÍCULOS ORIGINALES

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.