Gran participación en presentación de propuestas de ponencias para Arquisur 2021

Gran participación en presentación de ponencias para Arquisur 2021

"Universidad y Sociedad en la Post Pandemia, Latinoamérica y la Construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco", se denomina el evento que Arquisur realizará en octubre 2021, el que está siendo organizado por primera vez por dos instancias: la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Las propuestas de las Ponencias recibidas se enmarcan en uno de los 5 ejes temáticos estipulados para el evento:  Arquitectura, teoría y proyecto para el desarrollo social; Ordenamiento y planificación para la integración urbana; Historia, conservación y reconversión social del patrimonio; Tecnologías alternativas y sustentabilidad ecoambiental y Políticas de inclusión, de género y de promoción recíproca.

Las ponencias presentadas serán seleccionadas por el Comité Científico Internacional en base al análisis de los resúmenes. La notificación de aprobación de resúmenes se realizará la segunda semana de agosto en tanto, la presentación de la ponencia completa está estipulada para el 10 de septiembre de 2021

La Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur), fue fundada en 1992 y está conformada por universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, constituyéndose como un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. 

 

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.