Gran participación en presentación de propuestas de ponencias para Arquisur 2021

Gran participación en presentación de ponencias para Arquisur 2021

"Universidad y Sociedad en la Post Pandemia, Latinoamérica y la Construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco", se denomina el evento que Arquisur realizará en octubre 2021, el que está siendo organizado por primera vez por dos instancias: la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Las propuestas de las Ponencias recibidas se enmarcan en uno de los 5 ejes temáticos estipulados para el evento:  Arquitectura, teoría y proyecto para el desarrollo social; Ordenamiento y planificación para la integración urbana; Historia, conservación y reconversión social del patrimonio; Tecnologías alternativas y sustentabilidad ecoambiental y Políticas de inclusión, de género y de promoción recíproca.

Las ponencias presentadas serán seleccionadas por el Comité Científico Internacional en base al análisis de los resúmenes. La notificación de aprobación de resúmenes se realizará la segunda semana de agosto en tanto, la presentación de la ponencia completa está estipulada para el 10 de septiembre de 2021

La Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur), fue fundada en 1992 y está conformada por universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, constituyéndose como un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. 

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.