Gran participación en presentación de propuestas de ponencias para Arquisur 2021

Gran participación en presentación de ponencias para Arquisur 2021

"Universidad y Sociedad en la Post Pandemia, Latinoamérica y la Construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco", se denomina el evento que Arquisur realizará en octubre 2021, el que está siendo organizado por primera vez por dos instancias: la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Las propuestas de las Ponencias recibidas se enmarcan en uno de los 5 ejes temáticos estipulados para el evento:  Arquitectura, teoría y proyecto para el desarrollo social; Ordenamiento y planificación para la integración urbana; Historia, conservación y reconversión social del patrimonio; Tecnologías alternativas y sustentabilidad ecoambiental y Políticas de inclusión, de género y de promoción recíproca.

Las ponencias presentadas serán seleccionadas por el Comité Científico Internacional en base al análisis de los resúmenes. La notificación de aprobación de resúmenes se realizará la segunda semana de agosto en tanto, la presentación de la ponencia completa está estipulada para el 10 de septiembre de 2021

La Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur), fue fundada en 1992 y está conformada por universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, constituyéndose como un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. 

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.