Gran participación en presentación de propuestas de ponencias para Arquisur 2021

Gran participación en presentación de ponencias para Arquisur 2021

"Universidad y Sociedad en la Post Pandemia, Latinoamérica y la Construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco", se denomina el evento que Arquisur realizará en octubre 2021, el que está siendo organizado por primera vez por dos instancias: la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Las propuestas de las Ponencias recibidas se enmarcan en uno de los 5 ejes temáticos estipulados para el evento:  Arquitectura, teoría y proyecto para el desarrollo social; Ordenamiento y planificación para la integración urbana; Historia, conservación y reconversión social del patrimonio; Tecnologías alternativas y sustentabilidad ecoambiental y Políticas de inclusión, de género y de promoción recíproca.

Las ponencias presentadas serán seleccionadas por el Comité Científico Internacional en base al análisis de los resúmenes. La notificación de aprobación de resúmenes se realizará la segunda semana de agosto en tanto, la presentación de la ponencia completa está estipulada para el 10 de septiembre de 2021

La Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur), fue fundada en 1992 y está conformada por universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, constituyéndose como un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. 

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.