U. de Chile abre convocatoria a Fondo Valentín Letelier 2021

U. de Chile abre convocatoria a Fondo Valentín Letelier 2021

Desde su creación en el año 2010, el Fondo Concursable Valentín Letelier ha sido una valorada instancia de vinculación de los conocimientos y saberes que se cultivan entre la Universidad de Chile y la ciudadanía de diversas regiones del país, en coherencia con la misión y labor fundamental de la Casa de Bello.

A través del Fondo Valentín Letelier, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones busca generar estrategias que promuevan en diversas localidades , el desarrollo y fortalecimiento de proyectos que vayan en la línea de las artes, cultura y patrimonio, la línea de participación comunitaria o trabajen en la línea de ciencia, tecnología y del ámbito de la salud. Todos los proyectos postulantes deben fomentar el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y promover iniciativas que permitan acortar las brechas de género entre hombres, mujeres y disidencias sexuales, entre otros temas de relevancia pública para la vinculación de la Universidad de Chile con el devenir de la comunidad y la interacción del conocimiento con el sistema social y cultural.

En esta oportunidad se premiará a las 7 mejores iniciativas, seleccionando 3 proyectos de etapa avanzada, para entregarles un máximo de CLP $ 6.000.000 y 4 proyectos de etapa inicial para entregarles un máximo de CLP$8.0000.0000.

Les invitamos a revisar acuciosamente las nuevas bases del concurso y la Política de Extensión antes de completar el formulario de postulación.

¡Postula tu proyecto de extensión y sé parte de esta convocatoria!

Inscripciones abiertas del 21 de junio al 28 de julio de 2021.

Calendario de Postulación

Apertura de la convocatoria a presentar Perfiles de Proyecto 21 junio 2021
Cierre de la convocatoria a presentar Perfiles de Proyecto 28 julio 2021
Anuncio de los proyectos seleccionados en la primera etapa 25 de agosto 2021
Inicio de la segunda etapa y final de adjudicación del FVL 26 de agosto 2021
Cierre del plazo para entregar el Formulario Institucional de Presentación de Proyectos 01 de octubre 2021
Anuncio de los proyectos seleccionados en el concurso 16 noviembre 2021

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.