FAU firma convenio con la Universidad Presbiteriana Mackenzie de Brasil

FAU firma convenio con la Universidad Presbiteriana Mackenzie - Brasil

El acuerdo tendrá una duración de 5 años, entre abril de 2021 hasta  abril 2026 y fue firmado por el Rector de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, Marco Tullio de Castro Vasconcelos y José Inácio Ramos, director-presidente del Instituto Presbiteriano Mackenzie, representando a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el Decano Manuel Amaya Díaz y la Vicedecana Carmen Paz Castro.

Las áreas de colaboración abarcan los ámbitos de la movilidad de docentes, académicos, investigadores y estudiantes, así como la enseñanza conjunta, investigación o actividad cultural (tales como cursos, seminarios, congresos y publicaciones sobre temas de interés común), programas conjuntos y articulados, desarrollo profesional de personal y actividades de extensión.

La Universidad Presbiteriana Mackenzie es una institución fundada en 1870 y situada en São Paulo, Brasil. Es una de las universidades más prestigiosas de Brasil, así como una de las más antiguas y de mayor tradición. Cuenta con campus para estudios de pregrado y postgrado en São Paulo (Campus Higienópolis), Campinas, Barueri (Campus Alphaville), Brasilia, Recife y Río de Janeiro. 

Es una de las universidades más importantes de Brasil, con varios cursos, como arquitectura, derecho, ingeniería, publicidad, periodismo, biología, entre otros. La Universidad Mackenzie tiene 300.000 egresados, muchos de ellos importantes personalidades de la política brasileña y de la sociedad civil. Entre ellos están el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Mendes da Rocha ganador del Premio Pritzker, el Nobel del mundo de la arquitectura y la pintora modernista Anita Malfatti

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.