FAU firma convenio con la Universidad Presbiteriana Mackenzie de Brasil

FAU firma convenio con la Universidad Presbiteriana Mackenzie - Brasil

El acuerdo tendrá una duración de 5 años, entre abril de 2021 hasta  abril 2026 y fue firmado por el Rector de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, Marco Tullio de Castro Vasconcelos y José Inácio Ramos, director-presidente del Instituto Presbiteriano Mackenzie, representando a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el Decano Manuel Amaya Díaz y la Vicedecana Carmen Paz Castro.

Las áreas de colaboración abarcan los ámbitos de la movilidad de docentes, académicos, investigadores y estudiantes, así como la enseñanza conjunta, investigación o actividad cultural (tales como cursos, seminarios, congresos y publicaciones sobre temas de interés común), programas conjuntos y articulados, desarrollo profesional de personal y actividades de extensión.

La Universidad Presbiteriana Mackenzie es una institución fundada en 1870 y situada en São Paulo, Brasil. Es una de las universidades más prestigiosas de Brasil, así como una de las más antiguas y de mayor tradición. Cuenta con campus para estudios de pregrado y postgrado en São Paulo (Campus Higienópolis), Campinas, Barueri (Campus Alphaville), Brasilia, Recife y Río de Janeiro. 

Es una de las universidades más importantes de Brasil, con varios cursos, como arquitectura, derecho, ingeniería, publicidad, periodismo, biología, entre otros. La Universidad Mackenzie tiene 300.000 egresados, muchos de ellos importantes personalidades de la política brasileña y de la sociedad civil. Entre ellos están el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Mendes da Rocha ganador del Premio Pritzker, el Nobel del mundo de la arquitectura y la pintora modernista Anita Malfatti

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.