Reconocimiento a ex Profesores/as y Funcionarios/as:

Gran Maestra: cuando el conocimiento y la calidez se conjugan

Gran Maestra: cuando el conocimiento y la calidez se conjugan

A un año de su retiro, la Facultad rinde un reconocimiento y homenaje a la ex Profesora y Arquitecta Viviana Fernández Prajoux, del Departamento de Urbanismo y estrechamente vinculada al Instituto de la Vivienda - INVI.    

La profesora Viviana Fernández ingresó a la FAU en 1994, de regreso de realizar su MSc en Vivienda en el Developing Planning Unit del University College London y ante un ofrecimiento hecho en Manuel Fernández, Decano FAU en ese momento, se acercó al INVI , donde Rubén Sepúlveda, su director, le ofreció la coordinación del Postítulo de Especialización en Vivienda Social, iniciado en ese año.  Luego en el año 2001, dejó su cargo en el Comité Asesor del Ministerio de Vivienda y Urbanismo e ingresó Jornada Completa a la FAU, adscrita al Departamento de Urbanismo, continuando sus labores en el INVI.

“Fue muy grato esos primeros años, recuerdo muy especialmente a Edwin Haramoto, un colega con una enorme experiencia en el tema de la vivienda, pero sobre todo muy generoso, acogedor siempre dispuesto a apoyar nuevas iniciativas. Pero cuando empecé a sentirme realmente parte de la FAU, es cuando ingresé jornada completa. A poco andar me tocó por una parte la responsabilidad de ser Directora del Depto. de Urbanismo e iniciar clases en Urbanismo, tanto en pre como en post grado. El haber sido directora la sumerge a una en el quehacer mismo de la FAU, no sólo lo administrativo, sino lo disciplinar y la gestión de relaciones humanas con tus colegas. Fue un periodo de muchas enseñanzas y descubrimientos en todos los ámbitos, principalmente por venir de fuera”, relató la Profesora Fernández.

Respecto de sus mejores recuerdos no titubea al señalar que fue “la relación con las y los estudiantes, sin lugar a dudas fue lo mejor, yo había hecho clases en varias Escuelas de Arquitectura, pero las/os de la FAU son otra cosa. Son inquietos, busquillas, a veces dejados, pero de rápidas respuestas. Siempre nos sorprenden con su capacidad de sortear obstáculos, tanto en la docencia de pregrado, como en el desarrollo de sus primeros seminarios de investigación o en sus prácticas profesionales”.

Asimismo hizo una especial mención al Workshop Santiago/Rosario/Bordeaux que coordinó por 10 años. “Esta posibilidad de hacer converger a académicos y estudiantes de tres realidades distintas, muchas veces de distintos niveles para trabajar juntos en problemas de regeneración o reconversión urbana en Santiago y Rosario fue sin duda desafiante, pero muy reconfortante a la vez. Me gustaría recordar aquí muy especialmente a Rodrigo Toro y Fernando Dowling con quienes nos tocó organizar el workshop o viajar a Rosario con nuestros estudiantes”.

"Finalmente, no me queda más que agradecer a todas/os ellas/os que me dieron la oportunidad de integrar este maravilloso y difícil equipo de colegas FAU. Con este apoyo, tuve la posibilidad de hacer un intercambio de investigación en una Fundación de Vivienda Inglesa, participar de numerosas conferencias y seminarios, organizar y colaborar actividades de extensión, participar en la Cátedra Foucault/Escuela Chile Francia, entre muchas otras actividades que contribuyeron no solo a mi formación sino a pasar excelentemente mis últimos 25 años de trabajo", dijo la ex académica Viviana Fernández.

Voces de la FAU en reconocimiento a la ex Profesora Viviana Fernández:

Camilo Arriagada, académico Departamento de Urbanismo:

"Muchas gracias Viviana por tu visión y constancia de trabajar por muchos años los temas y desafíos de la vivienda y la participación ciudadana barrial a través de múltiples cursos, proyectos y eventos. Asimismo siempre disponible para apoyar iniciativas de difusión de tus colegas." 

Carmen Cornejo, Secretaria INVI:

"Con esa alegría con la que usted saluda, ilumina y motiva el día de cada persona, siempre sonriente. La extrañaré!!!!!"

 Constantino Mawromatis, Director Departamento de Urbanismo 

"Nuestro aprecio por la Profesora Viviana Fernández no solo se remite a su importante y extenso aporte al Departamento de Urbanismo y a la Facultad desde sus líneas de experticia -destacando su temprana atención en materias de participación ciudadana-, sino, también, a su espíritu colaborativo, energía y optimismo que nos hace recordar con afecto su vasta trayectoria. Personalmente, he tenido el placer de conocerla por más de dos décadas -habiendo sido integrantes del mismo claustro-, donde aprecié su enorme calidad humana, su disposición a compartir conocimiento y el gran cariño de sus alumnos. Estoy cierto, también, que Viviana seguirá colaborando con nuestra Facultad desde los espacios que se generen, ya que su aporte es fundamental para los tiempos que estamos viviendo. Asimismo, aprovecho de desearle los mejores augurios para lo que emprenda de aquí en adelante".

Jorge Inzulza, académico Departamento de Urbanismo

"Querida Viviana, desearte el mayor de los éxitos en la nueva etapa que comienzas; aunque más alejada de la FAU, pero cercana para los tuyos y tuyas, y para las personas y comunidades que han aprendido de toda tu experiencia académica y profesional sobre planificación urbana y participación social ¡Seguimos en red colega!"

Marie Geraldine Herrmann, académica Departamento de Urbanismo 

"Quisiera resaltar la destacada participación y el aporte de Viviana Fernández en el Grupo de Trabajo de Planificación Urbana Integrada del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, entre los años 2014 y 2015".

Fernando Dowling, académico Departamento de Arquitectura 

"Viviana Fernandez, fue  una figura relevante para la facultad, una docente comprometida en la enseñanza de la arquitectura ,en todas las dimensiones de la disciplina, no sólo representó el sentido social y público de nuestra universidad sino que además diversas visiones del mundo de hoy y del futuro. Me tocó hacer equipo con ella, participando y colaborando en varios Workshop RBS, tanto en Chile como en Argentina, cuya línea de trabajo se enmarcaban en los temas que a Viviana  le interesaba  desarrollar, como son las  problemáticas urbanas, la segregación socio-espacial, ciudad y género, vivienda, espacio público, etc. Le deseo lo mejor en esta nueva etapa de la vida, con nuevos proyectos y objetivos, y sobre todo con la satisfacción y certeza por su gran contribución a la enseñanza y formación de muchas generaciones de estudiantes que pasaron por la FAU."

Mónica Bustos, académica INVI

"Quiero despedir afectuosamente a la profesora Viviana Fernández, agradeciendo su generosidad y compromiso con las políticas habitacionales y urbanas, así como la necesidad de relevar los procesos participativos en la gestión de la ciudad. Mis mejores deseos para este nuevo momento que inicia".

Daniela Bunker, egresada FAU

"Como ayudante de Viviana, quisiera agradecer su compromiso por innovar en sus clases, buscar desafíos reales, su colaboración y su apoyo incondicional hacia todos los estudiantes. Quienes trabajamos con Viviana sabemos que es excelente docente, con visión de integración y creatividad. Se agradece el conocimiento y las experiencias entregadas en temas urbanos, sociales, en materia pública, y tanto más. ¡Agradezco su labor enormemente con mucho cariño!"

 

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.