Avanzan Preparativos para el XXIV Congreso de Arquisur y el XXXIX Encuentro Arquisur

Avanzan Preparativos para el XXIV Congreso de Arquisur

Arquisur es parte de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur), fue fundada en 1992 y está conformada por universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, constituyéndose como un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. 

Al respecto el Decano de la FAU UChile, Prof. Manuel Amaya, señaló que “el evento Arquisur nos da la oportunidad de vincularnos con las Universidades Públicas más importantes de América Latina, es una gran vitrina que traspasa el umbral nacional y nos permite mostrarnos y posicionarnos frente a otros países hermanos, como una Facultad con liderazgo perteneciente a  la mejor universidad de Chile en el ámbito público” y respecto de la organización del evento agregó que "tenemos el honor de ser país anfitrión de Arquisur junto a la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), hemos estrechado lazos y trabajado en conjunto con nuestros(as) colegas con quienes compartimos intereses y objetivos en comunes".

En relación al contexto en el que se desarrollará el Congreso la máxima autoridad de la FAU-Chile puntualizó que "el evento tiene una gran significancia en el ámbito de la comprensión y mejoramiento de la vulnerabilidad social, de las políticas públicas asociadas, considerando, desde luego, el momento difícil que estamos viviendo producto de la crisis sanitaria que ha golpeado duro a nuestras comunidades en especial a aquéllas de mayor fragilidad social. Tenemos la gran responsabilidad de contribuir en el devenir y en el incremento de la resiliencia de nuestras ciudades y en el mejoramiento del bienestar y seguridad de sus habitantes".

Tanto el Encuentro como el Congreso serán realizados virtualmente y contará con distintos tipos de actividades entre las que destacan ponencias, conversatorios, workshops y Charlas magistrales para lo cual ya han sido confirmados destacados expositores como Raquel Rolnik, Ana Falú y Bonaventura de Sousa Santos.

Los preparativos de estos encuentros son liderados por cuatros académicos/as de las dos universidades organizadoras, Mónica Bustos y Cecilia Wolff por la FAU- Universidad de Chile y Daniela Moreno y Eduardo Astudillo por la FAU-Universidad Nacional de Tucumán.

"Entendiendo que estamos viviendo un momento histórico, marcado por la pandemia y los altos niveles de desigualdad en la América Latina, el congreso estará centrado en esta ocasión en aportar, desde el debate y el intercambio desde las escuelas de arquitectura y urbanismo, al pensamiento crítico que colabore en la comprensión de las causas y los efectos de esta realidad. En este marco, el rol de la Universidad Pública es vital, por lo que se busca la apertura de nuevos y más fluidos canales de relacionamiento que tiendan a ‘desenclaustrar’ el pensamiento académico dejando atrás, definitivamente, los últimos vestigios del pensamiento académico clásico. Las realidades regionales reclaman una presencia más comprometida de las Escuelas y las Facultades de Arquitectura”, señaló la académica Mónica Bustos.

Últimas noticias

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.