Egresado de Arquitectura FAU obtiene tercer lugar en la Copa Mundial de Fotografía

Egresado FAU obtiene tercer lugar en Copa Mundial de Fotografía

El World Photography Cup, fundada en 2013, es un esfuerzo cooperativo de la Federación de Fotógrafos Europeos (FEP) y los Fotógrafos Profesionales de América (PPA). Su objetivo es unir a los fotógrafos en un espíritu de amistad y cooperación. 

Para la competencia mundial impulsada por esta instancia se creó un Comité apoyado por la UAPP (United Asian Professional Photography) y la AIPP (Australian Institute of Professional Photography). "La hermandad de la fotografía es un vínculo que trasciende el idioma, la cultura y la geografía", señalan su página web y es lo que inspira esta competencia internacional única en su tipo. 

Los resultados del certamen fueron anunciados en la Ceremonia de Entrega de Premios del WPC en Roma, Italia, el pasado 19 de abril de 2021.

Esta es la imagen con la que Ignacio Segura se llevó el galardón en este importante concurso y que hace algunas semanas ya le había valido el reconocimiento de "Best of Nation”, quedando seleccionado en el “Top 10” mundial de dicha categoría.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.