Nuevos Directores A.O.A 2021- 2023

Nuevos Directores A.O.A 2021- 2023

La Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA) cuenta con más de 20 años de historia, logrando un espacio importante en la representación de los arquitectos y arquitectas en el debate público, así como frente a las instancias de gobierno y el Estado. La AOA se plantea como objetivo la construcción de mejores ciudades, fortaleciendo el valor de esta disciplina. Actualmente esta instancia es presidida por la arquitecta de la Universidad de Chile, Mónica Álvarez de Oro Salinas.

Con una participación del 76,51% del padrón de oficinas socias habilitadas para sufragar, se dieron a conocer los resultados de la elección de directores de AOA para el período 2021 – 2023.

Las urnas electrónicas se abrieron en presencia de la Comisión Electoral de la asociación, conformada por los arquitectos Osvaldo Fuenzalida, Pablo Larraín e Yves Besançon. De manera remota y conjunta, cedieron las llaves para dar a conocer los resultados del proceso eleccionario online que se extendió entre el 20 y el 22 de abril.

Los candidatos que recibieron las cuatro mayorías fueron:

  1. Pablo Jordán
  2. Marisol Rojas
  3. Germán Squella
  4. Alberto Texidó

Los nuevos directores electos se unen a la mesa ya conformada por Mónica Álvarez de Oro, Ángela Delorenzo, José Ramón Ugarte y Cristián Undurraga.

Los nuevos miembros del directorio serán proclamados en el marco de la Asamblea General Ordinaria de Socios, que se realizará de manera online el próximo jueves 29 de abril a las 18:00 horas.

Resultado Oficial Elecciones 2021

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.