Red PHI Chile: Arquitectura, Ciudad y Paisajes Culturales

Convocatoria para el Primer Seminario de Investigación de Postgrado, Red PHI CHILE 2021: Arquitectura, Ciudad y Paisajes Culturales

Primer Seminario de Investigación de Postgrado Red PHI Chile

La convocatoria para el Primer Seminario de Investigación de Postgrado, está orientada a investigaciones sobre el patrimonio centradas en 3 escalas: arquitectura, ciudad y paisajes culturales. Asimismo, estas escalas podrán ser comprendidas desde otras 3 aproximaciones: patrimonio material, patrimonio inmaterial, y operatorias y métodos.

El programa se publicará oportunamente con las ponencias seleccionadas y además contará con conferencistas invitados.

​Comité ejecutivo:

Pablo Fuentes (UBB) y Claudio Galeno (UCN)

Comité Científico

  • Pablo Fuentes (UBB), Gonzalo Cerda (UBB)
  • María Isabel López (UBB), Patricia Méndez (UBB)
  • Leonel Pérez (UdeC), Javier Ramírez (UdeC)
  • Tirza Barría (UACh), Antonio Zumelzu (UACh)
  • Carolina Carrasco UTFSM), Marcela Hurtado (UTFSM)
  • Umberto Bonomo (PUC), Elvira Pérez (PUC)
  • Mario Ferrada (UCh), Max Aguirre (UCh)
  • Claudio Galeno (UCN), José Guerra (UCN)

Formato para la presentación de resúmenes:

Formato PDF, tamaño carta, tipografía Arial, tamaño 12, interlineado de 1,15.

Cada resumen debe contener:

Título de ponencia, nombre del autor, programa de postgrado al cual está asociado, universidad (filiación institucional), resumen de máximo 300 palabras, 3 palabras clave, 1 imagen.

​Los resúmenes seleccionados deberán presentar la ponencia en extenso en 1.800 palabras, con formato APA.

Para consultas y el envío de los documentos, dirigirse al correo: redphichile2021@ubiobio.cl

 

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.