Red PHI Chile: Arquitectura, Ciudad y Paisajes Culturales

Convocatoria para el Primer Seminario de Investigación de Postgrado, Red PHI CHILE 2021: Arquitectura, Ciudad y Paisajes Culturales

Primer Seminario de Investigación de Postgrado Red PHI Chile

La convocatoria para el Primer Seminario de Investigación de Postgrado, está orientada a investigaciones sobre el patrimonio centradas en 3 escalas: arquitectura, ciudad y paisajes culturales. Asimismo, estas escalas podrán ser comprendidas desde otras 3 aproximaciones: patrimonio material, patrimonio inmaterial, y operatorias y métodos.

El programa se publicará oportunamente con las ponencias seleccionadas y además contará con conferencistas invitados.

​Comité ejecutivo:

Pablo Fuentes (UBB) y Claudio Galeno (UCN)

Comité Científico

  • Pablo Fuentes (UBB), Gonzalo Cerda (UBB)
  • María Isabel López (UBB), Patricia Méndez (UBB)
  • Leonel Pérez (UdeC), Javier Ramírez (UdeC)
  • Tirza Barría (UACh), Antonio Zumelzu (UACh)
  • Carolina Carrasco UTFSM), Marcela Hurtado (UTFSM)
  • Umberto Bonomo (PUC), Elvira Pérez (PUC)
  • Mario Ferrada (UCh), Max Aguirre (UCh)
  • Claudio Galeno (UCN), José Guerra (UCN)

Formato para la presentación de resúmenes:

Formato PDF, tamaño carta, tipografía Arial, tamaño 12, interlineado de 1,15.

Cada resumen debe contener:

Título de ponencia, nombre del autor, programa de postgrado al cual está asociado, universidad (filiación institucional), resumen de máximo 300 palabras, 3 palabras clave, 1 imagen.

​Los resúmenes seleccionados deberán presentar la ponencia en extenso en 1.800 palabras, con formato APA.

Para consultas y el envío de los documentos, dirigirse al correo: redphichile2021@ubiobio.cl

 

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.