Profesor Thomas Bullemore es aceptado en MPhil en Derecho de la Universidad de Oxford

Profesor Bullemore es aceptado en MPhil en Derecho de la U. de Oxford

El profesor del Departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad, Thomas Bullemore, fue recientemente aceptado en el MPhil en Derecho de la Universidad de Oxford, programa que comenzará en septiembre próximo. 

El MPhil en Derecho es un programa de investigación equivalente al primer año de doctorado y que supone la elaboración de una tesis. El profesor Bullemore desarrollará una investigación respecto de si hay verdad en la interpretación legal y, de haberla, cuáles son sus principios.

Explica el profesor que este es un tópico que se relaciona íntimamente con cuestiones como la legitimidad del derecho, el objeto del razonamiento jurídico, el rol de la constitución, y el escepticismo frente a las reglas. "Pero responder estas preguntas teóricas supone también nutrirse de la fenomenología o la experiencia del intérprete a lo largo de disciplinas distintas del derecho (música, poesía, historia, filosofía, ciencias empíricas, etc.), a fin de entender en qué se distingue la posición peculiar de quien debe reconstruir las cláusulas contradictorias de un testamento o dilucidar un pasaje oscuro de la legislación", aclaró.

El trabajo será supervisado por el profesor Timothy Endicott

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.