Más de 100 personas de la comunidad FAU se han vacunado contra el COVID-19

Más de 100 personas de la FAU se han vacunado contra el COVID-19

Actualmente en Chile cerca del 34% de la población ha sido vacunada con al menos la primera dosis, alcanzando los 6.434.467 de personas (cifras al 29 de marzo). Una proporción similar se refleja en la comunidad FAU, alcanzando un total de inmunizados/as del 30%, número que irá en aumento estas próximas semanas ya que la campaña de vacunación abarcará el rango etario predominante de las personas que trabajan en la Facultad.

En la encuesta realizada por la Dirección Económica y Administrativa, el 99% de las y los académicos señalan estar dispuestos a vacunarse, en tanto en el estamento de  funcionarios/as el porcentaje llega al 95%. Algo menor fue la declaración de disposición a vacunarse en el personal que presta servicios a honorarios en labores permanentes, llegando al 87%.

La comunidad que compone la FAU, sin considerar aún en este estudio a los y las estudiantes, se compone de 194 académicos/as, 140 funcionarios/as y 21 personas que prestan servicios a honorarios, sumando un total de 355 personas.

Si bien, la vacunación no es obligatoria, el Comité Operativo COVID-19 de la FAU y la Decanatura realizan una invitación especial a toda la comunidad para que se vacunen contra este virus, de acuerdo con el calendario y los requisitos establecidos 

por la autoridad sanitaria, como un acto de solidaridad y de autocuidado.

Al respecto, el Decano Manuel Amaya sostuvo que “Tenemos el gran privilegio de inmunizarnos tempranamente, porque no en todos los países han tenido la posibilidad de ser vacunados oportunamente. Es un deber ético y cívico no sólo para protegernos a nosotros mismos, sino que para proteger a nuestra comunidad y a nuestros seres queridos. La vacunación no es sólo un acto personal. Al vacunarnos protegemos a nuestro entorno. Recordar que las cifras que hoy tenemos de nuevos casos confirmados demuestran lo importante de este acto individual y voluntario, pero que es un deber personal de alto impacto colectivo”.

En este marco, los expertos han reiterado que las vacunas son seguras, ya que han sido probadas y actualmente administradas a millones de personas, demostrando que el beneficio supera ampliamente el riesgo. 

La invitación a la comunidad es que -cuando le corresponda y por su grupo etario- asistamos a vacunarnos, tomando las precauciones que han sido establecidas. Importante es recordar que inmunizarnos no significa volver a la vida normal, sino que es una medida adicional al uso de la mascarilla, al distanciamiento físico y al lavado de manos.

 

 

Últimas noticias

Profesor de Diseño expone en Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA)

El profesor David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo, es coautor del catálogo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.