Todo lo que necesitas saber para tu incorporación a la FAU

Todo lo que necesitas saber para tu incorporación a la FAU

Bienvenida Estudiantes nuevos/as 2021:

Inicio Clases:

Proceso de inscripción de asignaturas primer semestre:

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Dirección de Asuntos Estudiantiles:

Tiene como misión favorecer la permanencia de los estudiantes y su participación plena en la vida universitaria.

Pone a su disposición un conjunto de servicios y herramientas en áreas co-curriculares, que contribuyan a su formación integral, su bienestar y a favorecer su calidad de vida, en el marco de las políticas de inclusión, igualdad de oportunidades y equidad de género.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) cuenta con estas áreas de ayuda:

  • Apoyo psicológico
  • Apoyo Psicopedagógico
  • Bienestar estudiantil
  • Subdireción de Género y Diversidades
  • Ingreso de equidad e inclusión
  • Coordinación de proyectos estudiantiles

Más información ►AQUÍ

 

 

Centro de Enseñanza y Aprendizaje:

Es una unidad técnica de apoyo para el éxito académico, dependiente de la Escuela de Pregrado, que pretende apoyar a los y las estudiantes en los desafíos formativos y de aprendizaje. Considera la atención de los y las estudiantes que lo soliciten de las carreras de Diseño, Arquitectura y Geografía.

¿En qué me puede ayudar el área de Centro de Enseñanza y Aprendizaje CEA-FAU?

El CEA-FAU tiene como objetivo principal potenciar el proceso formativo y la excelencia de la enseñanza y aprendizaje, a través del acompañamiento pedagógico de los docentes, ayudantes, monitores y estudiantes, en términos del fortalecimiento de los saberes, estrategias y de habilidades, que les permitan desenvolverse exitosamente en el proceso formativo de cada carrera. El CEA realiza frecientemente talleres abiertos que son promovidos en los canales de comunicación de FAU, para apoyarte en tu quehacer académico y de estudio.

¿Cuándo puedo acudir?
Los y las estudiantes de la FAU pueden acudir al CEA cuando necesiten orientación y apoyo en temas relacionados a su proceso de Enseñanza y Aprendizaje, teniendo presente que el centro funciona coordinadamente con otras unidades de la Facultad (DAE, Secretarías de Estudio, Escuela de pregrado) por lo que, si la temática que consultan corresponde a las líneas de trabajo de las otras unidades, el CEA funcionará como puente para conectar al/la estudiante con la unidad correspondiente.

Contactos:
Correo institucional del CEA: ceafau@uchilefau.cl
Asesora para el contacto con estudiantes FAU: Dominique Erlandsen aevaluacion@uchilefau.cl

Más información para estudiantes:  ► AQUÍ

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.