Con el Patrocinio de la FAU y COES:

Fundación Cohousing publica el informe "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado"

Fundación Cohousing: "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado"

La Fundación Cohousing Chile publicó este informe como resultado de uno de sus  propósitos principales: ”Crear conocimiento como bien público disponible para toda la sociedad en el ámbito del hábitat y la vivienda para las personas mayores”.

El proceso que permitio la elaboración del informe denominado "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado" (descargable en adjunto) fue implementado durante el mes de enero 2020 en las ciudades de Santiago y Valparaíso que contó con el patrocinio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES, el que fue dado a conocer a fines de enero 2021.

En el informe se revisan conceptos esenciales que distinguen a la Vivienda Colaborativa Intencional (VIC) de las otras formas conocidas de vivir en comunidad, junto a las experiencias en el Reino Unido en políticas públicas para la vivienda social, y en particular para las soluciones de integración y responsabilidad con la población de mayor edad. 

Asimismo, se revisa la experiencia del cooperativismo en Uruguay y su estado actual en Chile. Se expusieron las experiencias de diversos actores e investigadores académicos que han profundizado en las realidades de adultos mayores y en el cohabitar de los sectores más vulnerables de la sociedad chilena, lo cual permitirá reflexionar sobre distintos modos de abordar el cohabitar.

 

 

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.