Con el Patrocinio de la FAU y COES:

Fundación Cohousing publica el informe "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado"

Fundación Cohousing: "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado"

La Fundación Cohousing Chile publicó este informe como resultado de uno de sus  propósitos principales: ”Crear conocimiento como bien público disponible para toda la sociedad en el ámbito del hábitat y la vivienda para las personas mayores”.

El proceso que permitio la elaboración del informe denominado "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado" (descargable en adjunto) fue implementado durante el mes de enero 2020 en las ciudades de Santiago y Valparaíso que contó con el patrocinio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES, el que fue dado a conocer a fines de enero 2021.

En el informe se revisan conceptos esenciales que distinguen a la Vivienda Colaborativa Intencional (VIC) de las otras formas conocidas de vivir en comunidad, junto a las experiencias en el Reino Unido en políticas públicas para la vivienda social, y en particular para las soluciones de integración y responsabilidad con la población de mayor edad. 

Asimismo, se revisa la experiencia del cooperativismo en Uruguay y su estado actual en Chile. Se expusieron las experiencias de diversos actores e investigadores académicos que han profundizado en las realidades de adultos mayores y en el cohabitar de los sectores más vulnerables de la sociedad chilena, lo cual permitirá reflexionar sobre distintos modos de abordar el cohabitar.

 

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.