Con el Patrocinio de la FAU y COES:

Fundación Cohousing publica el informe "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado"

Fundación Cohousing: "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado"

La Fundación Cohousing Chile publicó este informe como resultado de uno de sus  propósitos principales: ”Crear conocimiento como bien público disponible para toda la sociedad en el ámbito del hábitat y la vivienda para las personas mayores”.

El proceso que permitio la elaboración del informe denominado "Diálogos de Ciudad para un hábitat integrado" (descargable en adjunto) fue implementado durante el mes de enero 2020 en las ciudades de Santiago y Valparaíso que contó con el patrocinio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES, el que fue dado a conocer a fines de enero 2021.

En el informe se revisan conceptos esenciales que distinguen a la Vivienda Colaborativa Intencional (VIC) de las otras formas conocidas de vivir en comunidad, junto a las experiencias en el Reino Unido en políticas públicas para la vivienda social, y en particular para las soluciones de integración y responsabilidad con la población de mayor edad. 

Asimismo, se revisa la experiencia del cooperativismo en Uruguay y su estado actual en Chile. Se expusieron las experiencias de diversos actores e investigadores académicos que han profundizado en las realidades de adultos mayores y en el cohabitar de los sectores más vulnerables de la sociedad chilena, lo cual permitirá reflexionar sobre distintos modos de abordar el cohabitar.

 

 

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.