Relaciones Internaciones

100Architects y FAU crean alianza para Prácticas Profesionales en Shangai, China

Convenio: 100Architects y FAU para Prácticas Profesionales en Shangai

100Architects es una firma con sede en Shanghai, fundada en el año 2013 por arquitectos y arquitectas de España, Chile y China y que ofrece servicios de consultoría de diseño para espacios urbanos. Esta oficina se especializa en arquitectura de calle e intervenciones urbanas y objetos arquitectónicos tanto temporales como permanentes, que fomentan la ocurrencia de dinámicas sociales y crean hitos a escala humana.

“100Architects es un estudio de arquitectura que no hace edificios (al menos no de la forma convencional). En cambio, nuestra práctica se centra en el ámbito público, espacios públicos para el ocio, la recreación y el entretenimiento en todas sus tipologías y variaciones. El equipo de nuestra oficina con sede en Shanghai está compuesto por 20 jóvenes arquitectos y diseñadores creativos cuyo trabajo se encuentra en la intersección de la arquitectura, el arte callejero, la arquitectura del paisaje y las intervenciones urbanas”, señalan en su sitio web 100architects.com

100Architects fue fundada en Shanghai por Marcial Jesús, y actualmente está dirigida por 3 socios: Javier González (España), Jenny Fan (China) y el propio Marcial Jesús (Chile), estableciendo un taller colaborativo internacional con talentos de Francia, Italia y España, Chile, Colombia, Taiwán y, por supuesto, China.

Marcial Jesús es arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y fue uno de los impulsores de este convenio.  

“Yo creo que esta colaboración puede ser muy significativa para los estudiantes, exponiéndolos a desafíos, problemáticas de diseño y construcción contemporáneos ocurriendo en una de las megaciudades del gigante asiático. Adicionalmente, el entrar en el ambiente laboral de la arquitectura internacional puede ser muy importante y una tremenda forma de lanzar la carrera para arquitectos y arquitectas jóvenes”, sostuvo Marcial Jesús.

Asimismo, puntualizó que “Shanghái es una ciudad fascinante, es cosmopolita y a la vez arraigada a tradiciones milenarias; una ciudad de contrastes, por lo que tan solo la experiencia de vivir y trabajar en Shanghái por los 6 meses va a ser totalmente inolvidable”

Por su parte, el académico Daniel Opazo, Director Académico y de Relaciones Internacionales de la FAU sostuvo que “este convenio representa una serie de tendencias positivas que esperamos profundizar en el futuro próximo. Por una parte, continuar en la senda de abrir nuevas oportunidades internacionales de prácticas profesionales para nuestras alumnas y alumnos, puesto que experiencias de ese tipo sin duda marcarán una diferencia en el futuro laboral de todas ellas y ellos. Por otra, incrementar nuestros vínculos con Asia y así expandir el posicionamiento internacional de la Facultad”. 

Desde los actuales desafíos de la FAU y de la Universidad de Chile, el profesor Daniel Opazo destacó la importancia “de crear lazos cada vez más fuertes de colaboración con nuestras egresadas y egresados, que como cuarto estamento de la comunidad universitaria tienen un rol muy importante en la relación entre universidad y sociedadEn ese sentido, manifiesto nuestro agradecimiento a Marcial por la oportunidad de recibir a estudiantes de arquitectura en 100Architects y espero que podamos concretar iniciativas similares en el corto plazo”.

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.