FAU firma convenio con la Universidad Técnica de Creta, Grecia

FAU firma convenio con la Universidad Técnica de Creta, Grecia

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya y el Rector de la Universidad Técnica de Creta (TUC), el Prof. Evangelos Diamantopoulos, el cual tendrá una vigencia de tres años, desde el 10 de diciembre 2020 al 31 de julio 2023.

El convenio corresponde al marco institucional para la realización de un proyecto Erasmus+  a cargo de la académica de la FAU Maria Christina Fragkou, del Departamento de Geografía, junto a un académico de La Facultad de Ciencias Agronómicas y profesores y profesoras de la TUC.

El convenio permite movilidad de estudiantes para la carrera de Geografía de la Universidad de Chile (FAU) a nivel de pre y posgrado. El convenio facilita la movilidad de un/a estudiante por tres ciclos de tres meses y un/a académico/a por siete días para dictar cátedras.

Erasmus es una sigla que significa Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad Universitaria (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students). Es un plan de gestión de fondos europeos que apoya y facilita la movilidad académica de alumnos, docentes y administrativos universitarios dentro de los Estados miembros y socios, del cual Chile es integrante.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.