FAU firma convenio con la Universidad Técnica de Creta, Grecia

FAU firma convenio con la Universidad Técnica de Creta, Grecia

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya y el Rector de la Universidad Técnica de Creta (TUC), el Prof. Evangelos Diamantopoulos, el cual tendrá una vigencia de tres años, desde el 10 de diciembre 2020 al 31 de julio 2023.

El convenio corresponde al marco institucional para la realización de un proyecto Erasmus+  a cargo de la académica de la FAU Maria Christina Fragkou, del Departamento de Geografía, junto a un académico de La Facultad de Ciencias Agronómicas y profesores y profesoras de la TUC.

El convenio permite movilidad de estudiantes para la carrera de Geografía de la Universidad de Chile (FAU) a nivel de pre y posgrado. El convenio facilita la movilidad de un/a estudiante por tres ciclos de tres meses y un/a académico/a por siete días para dictar cátedras.

Erasmus es una sigla que significa Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad Universitaria (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students). Es un plan de gestión de fondos europeos que apoya y facilita la movilidad académica de alumnos, docentes y administrativos universitarios dentro de los Estados miembros y socios, del cual Chile es integrante.

Últimas noticias

Lanzan Congreso Cultura Proyectual que abordará desafíos educativoos

El evento es una iniciativa de los Departamentos de Arquitectura y Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y se llevará a cabo el 2, 3 y 4 de octubre de 2024. En tanto, el lanzamiento del Congreso se realizó el 24 de noviembre y contó con una charla del destacado profesor Jean François Mabardi, Arquitecto e Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

En lugar emblemático de Santiago lanzan libro ¡Alameda a la Vista!

En el Museo San Francisco, lugar icónico de la capital, se llevó a cabo el lanzamiento del libro que pone en el centro el denominado corazón de Santiago: la avenida Alameda. Esta publicación compila una serie de ensayos que, junto con coloridos bosquejos, planos y fotografías, van retratando el paso de los años de la columna vertebral de la capital.

Con Charla Magistral de Miguel Lawner se inaugura 3er Seminario RED PH

Fueron tres días de intenso trabajo de los participantes del Tercer Seminario de Investigación de Postgrado, que en esta ocasión tuvo como eje central la temática “Lugares de la Memoria y Conservación del Patrimonio". El encuentro internacional fue organizado por la Red de Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano (Red PHI-Chile) en conjunto con el Instituto de Historia y Patrimonio y el Magíster en Intervención del Patrimonio, ambos de la FAU, Universidad de Chile.

DAE hace entrega de los resultados del diagnóstico estudiantil

Durante 6 meses, a través de técnicas participativas y un ciclo de diálogo, el área Accionar Comunitario trabajó junto a organizaciones estudiantiles, líderes y lideresas universitarios/as y comunidad estudiantil, en un proceso de análisis, reflexión y priorización de necesidades, problemas y recursos de la comunidad estudiantil. Procesos participativos, resolución pacífica de conflictos con foco en la estrategia del Diálogo, manejo de situaciones de riesgo con foco en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), fueron los más mencionados.