Reconocida arquitecta finlandesa realizó seminario online para estudiantes y académicos FAU

Reconocida Arquitecta finlandesa realizó seminario online para FAU

Con éxito se desarrolló la clase magistral denominada ‘Educación, ARKKItectura y futuros innovadores: la experiencia ARKKI Internacional’, que contó con la participación de Pihla Meskanen. La invitada es arquitecta, pedagoga, cofundadora y directora de Arkki School of Architecture for Children and Youth, academia internacional que utiliza las premisas de la arquitectura para promover ciudadanía activa y habilidades de innovación en niños, niñas y jóvenes.

Cabe destacar que Meskanen ha sido mundialmente reconocida por su trabajo, recibiendo el Knight First Class of the Order of the Lion of Finland, el máximo reconocimiento para personajes destacados en Finlandia, destacada por UNICEF, ganadora del Pietilä Prize, seleccionada por el Ministerio de Educación de Finlandia como Art Educator of the Year y reconocida como Innovación 2020 por hundred.

La actividad contó con la presencia de más de 60 participantes, en la que además de estudiantes y académicos de la propia Facultad, participaron arquitectos y arquitectas de Reino Unido, Grecia, España, México, Rusia, Bielorrusia, entre otros países.

Pihla Meskanen exhibió los aspectos centrales de su programa internacional, destacando cómo a través de las premisas de la enseñanza de la arquitectura promueve e incentiva en niños, niñas y jóvenes elementos claves como la participación ciudadana temprana, la innovación, creatividad, liderazgo, entre otras competencias relevantes para el siglo XXI.

Los y las estudiantes de la Facultad se mostraron altamente interesados en la experiencia, compartiendo y consultando a la expositora sobre aspectos cómo la metodología utilizada para el trabajo con menores bajo conceptos más complejos asociados a la arquitectura y el diseño, las modalidades para fomentar un enfoque inclusivo en estos tipos de talleres, el involucramiento de las familias, la manera en que se miden los impactos de las intervenciones, entre otros elementos.

Este encuentro fue organizado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA-FAU) de la Escuela de Pregrado, como parte de sus actividades de vinculación. Además se contó con la colaboración de la Fundación Entrepreneur y ARKKI Internacional, quienes apoyaron en las gestiones para contar con esta importante invitada.

 

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.