Fallece Profesor Morris Testa Santiago ex académico de la FAU

Fallece Profesor Morris Testa Santiago ex académico de la FAU

El Profesor Morris Testa Santiago realizaba clases en nuestra Facultad y en muchas otras universidades. Su énfasis, junto con entregar conocimiento, fue traspasar valores y por sobre todo su cercanía con los estudiantes y la comunidad. 

En el año 2015, en el marco de la celebración del Día del Arquitecto, el profesor Morris Testa fue premiado por el Colegio de Arquitectos, en reconocimiento a sus aportes en la disciplina. Morris Testa fue premiado en la categoría “Fermín Vivaceta”, por una destacada labor en el campo de la tecnología asociada a la Arquitectura.

El profesional fue pionero en la investigación del acondicionamiento físico y ambiental de los edificios en Chile y autor de un manual de tecnología ambiental arquitectónica.

“Yo pertenecía a una generación de profesionales que muy jóvenes nos integramos al Departamento, que en esa época se llamaba de Tecnología, y tuvimos la oportunidad de tener laboratorios y hacer incluso trabajos en terreno y todo eso me convenció de permanecer en la Facultad”, expresó en una entrevista el año 2015 el Profesor Testa, quien ya se había desempeñado en 16 universidades del país.

Morris Testa deja un legado imborrable en muchas generaciones de arquitectos y arquitectas. La comunidad de la FAU recordará con mucho cariño y respeto al ex académico y su importante legado.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.