Fallece Profesor Morris Testa Santiago ex académico de la FAU

Fallece Profesor Morris Testa Santiago ex académico de la FAU

El Profesor Morris Testa Santiago realizaba clases en nuestra Facultad y en muchas otras universidades. Su énfasis, junto con entregar conocimiento, fue traspasar valores y por sobre todo su cercanía con los estudiantes y la comunidad. 

En el año 2015, en el marco de la celebración del Día del Arquitecto, el profesor Morris Testa fue premiado por el Colegio de Arquitectos, en reconocimiento a sus aportes en la disciplina. Morris Testa fue premiado en la categoría “Fermín Vivaceta”, por una destacada labor en el campo de la tecnología asociada a la Arquitectura.

El profesional fue pionero en la investigación del acondicionamiento físico y ambiental de los edificios en Chile y autor de un manual de tecnología ambiental arquitectónica.

“Yo pertenecía a una generación de profesionales que muy jóvenes nos integramos al Departamento, que en esa época se llamaba de Tecnología, y tuvimos la oportunidad de tener laboratorios y hacer incluso trabajos en terreno y todo eso me convenció de permanecer en la Facultad”, expresó en una entrevista el año 2015 el Profesor Testa, quien ya se había desempeñado en 16 universidades del país.

Morris Testa deja un legado imborrable en muchas generaciones de arquitectos y arquitectas. La comunidad de la FAU recordará con mucho cariño y respeto al ex académico y su importante legado.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.