"Re-crear la universidad pública: reflexiones y debates"

"Re-crear la universidad pública: reflexiones y debates"

La pandemia del COVID19 durante el año 2020 y la crisis social posterior al 18 de octubre de 2019, son procesos que han cambiado rápidamente nuestras formas de vida, de trabajo, de estudio; también de relacionarnos. Chile cambió, ¿Y la Universidad de Chile? ¿Cómo incorporamos lo vivido en el último año? ¿De qué manera podemos aportar? ¿Qué es lo aprendido? ¿De qué manera ha cambiado nuestras miradas, funciones y prioridades?

La Universidad de Chile, como una entidad viva que se transforma y es parte de la sociedad; consciente de su rol público y con el fin de contribuir a resolver los problemas de su época y proyectar de mejor forma su quehacer en beneficio de este nuevo país, convoca a la reflexión y discusión; ejes de su historia a partir de la ejecución de un ciclo de foros triestamentales.

Para la generación de cada uno de estos foros se invita a las y los estudiantes, profesores y funcionarios a enviar propuestas reflexivas en formato escrito, auditivo o audiovisual en torno a temas de gran relevancia para el desarrollo y la proyección de la Universidad de Chile.

Este espacio de reflexión y conversación, generado por la colaboración entre la Comisión de Desarrollo Institucional del Senado Universitario y la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional, plantea una agenda de discusión con mirada estratégica en todos aquellos aspectos que puedan contribuir a la mejora continua de nuestro entorno universitario y nuevas formas de mirarnos y evaluarnos como comunidad.

Los resultados de este proceso se convertirán en un insumo relevante para el proceso de evaluación intermedia del Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad, proceso a realizarse en 2021.

Revisa acá los diversos foros y ámbitos de discusión propuestos.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.