"Re-crear la universidad pública: reflexiones y debates"

"Re-crear la universidad pública: reflexiones y debates"

La pandemia del COVID19 durante el año 2020 y la crisis social posterior al 18 de octubre de 2019, son procesos que han cambiado rápidamente nuestras formas de vida, de trabajo, de estudio; también de relacionarnos. Chile cambió, ¿Y la Universidad de Chile? ¿Cómo incorporamos lo vivido en el último año? ¿De qué manera podemos aportar? ¿Qué es lo aprendido? ¿De qué manera ha cambiado nuestras miradas, funciones y prioridades?

La Universidad de Chile, como una entidad viva que se transforma y es parte de la sociedad; consciente de su rol público y con el fin de contribuir a resolver los problemas de su época y proyectar de mejor forma su quehacer en beneficio de este nuevo país, convoca a la reflexión y discusión; ejes de su historia a partir de la ejecución de un ciclo de foros triestamentales.

Para la generación de cada uno de estos foros se invita a las y los estudiantes, profesores y funcionarios a enviar propuestas reflexivas en formato escrito, auditivo o audiovisual en torno a temas de gran relevancia para el desarrollo y la proyección de la Universidad de Chile.

Este espacio de reflexión y conversación, generado por la colaboración entre la Comisión de Desarrollo Institucional del Senado Universitario y la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional, plantea una agenda de discusión con mirada estratégica en todos aquellos aspectos que puedan contribuir a la mejora continua de nuestro entorno universitario y nuevas formas de mirarnos y evaluarnos como comunidad.

Los resultados de este proceso se convertirán en un insumo relevante para el proceso de evaluación intermedia del Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad, proceso a realizarse en 2021.

Revisa acá los diversos foros y ámbitos de discusión propuestos.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.