"Re-crear la universidad pública: reflexiones y debates"

"Re-crear la universidad pública: reflexiones y debates"

La pandemia del COVID19 durante el año 2020 y la crisis social posterior al 18 de octubre de 2019, son procesos que han cambiado rápidamente nuestras formas de vida, de trabajo, de estudio; también de relacionarnos. Chile cambió, ¿Y la Universidad de Chile? ¿Cómo incorporamos lo vivido en el último año? ¿De qué manera podemos aportar? ¿Qué es lo aprendido? ¿De qué manera ha cambiado nuestras miradas, funciones y prioridades?

La Universidad de Chile, como una entidad viva que se transforma y es parte de la sociedad; consciente de su rol público y con el fin de contribuir a resolver los problemas de su época y proyectar de mejor forma su quehacer en beneficio de este nuevo país, convoca a la reflexión y discusión; ejes de su historia a partir de la ejecución de un ciclo de foros triestamentales.

Para la generación de cada uno de estos foros se invita a las y los estudiantes, profesores y funcionarios a enviar propuestas reflexivas en formato escrito, auditivo o audiovisual en torno a temas de gran relevancia para el desarrollo y la proyección de la Universidad de Chile.

Este espacio de reflexión y conversación, generado por la colaboración entre la Comisión de Desarrollo Institucional del Senado Universitario y la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional, plantea una agenda de discusión con mirada estratégica en todos aquellos aspectos que puedan contribuir a la mejora continua de nuestro entorno universitario y nuevas formas de mirarnos y evaluarnos como comunidad.

Los resultados de este proceso se convertirán en un insumo relevante para el proceso de evaluación intermedia del Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad, proceso a realizarse en 2021.

Revisa acá los diversos foros y ámbitos de discusión propuestos.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.