Académico Marcelo Bravo fue nombrado integrante del Comité Evaluador de la Cátedra sobre Patrimonio Cultural Inmaterial en Argentina

Dr. Marcelo Bravo nombrado en Comité de Patrimonio Cultural-Argentina

La invitación como integrante del Comité Evaluador fue extendida por el presidente de la Cátedra Libre por el destacado Profesor Alfredo Torre, académico de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, siendo una de las escasas asignaturas en materia de Patrimonio Inmaterial que se dictan en las sedes universitarias en América Latina.

“Mi aceptación en este comité significa para el Instituto de Historia y Patrimonio y para la Universidad de Chile, ser pioneros en esta materia y ser las primeras instituciones a nivel nacional que participan en este grupo de instituciones universitarias que componen este organismo patrimonial”, señaló Marcelo Bravo Sánchez, Dr. en Historia, Geografía e Historia del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio, académico e Investigador del Instituto de Historia y Patrimonio de la FAU.

El destacado académico del IHP de la FAU, participó en el encuentro N° 10 sobre los carpinteros de ribera de Chiloé y en el encuentro N° 32, sobre los salineros de Cahuil. Gracias a la excelencia académica e investigativa en las ponencias y la gran disposición en participar en este evento académico, se extendió la posibilidad de formar parte del comité evaluador de esta Cátedra. 

 La Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias  y Colectivos Sociales, este año 2020, realizó por primera vez el Encuentro de Saberes, Memorias e Identidades, que se  llevan a cabo en Argentina, Colombia, México, Ecuador y en forma  virtual, como así también emitir opinión sobre aspectos vinculados al  Patrimonio Cultural Inmaterial surgidos de consultas de universidades, entidades estatales y organismos del tercer sector. 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.