Profesor del DdD Dr. Rubén Jacob Dazarola, fue Editor invitado en Revista DISEÑA N°17

Dr. Rubén Jacob Dazarola, fue Editor invitado en Revista DISEÑA N° 17

En el Número 17 de la Revista, recientemente publicado se aborda en profundidad el tema del Diseño, la afectividad, las emociones, la experiencia y los estados de ánimo como catalizadores para un diseño socialmente significativo.

El número cuenta con artículos inéditos de autores relevantes provenientes de diferentes partes del mundo, tales como Deger Ozkaramanli, Elif özcan, Satu Miettinen, Mariluz Soto, María Barón Aristizábal, Stefano Parisi, Elena Rausse, Margarita Echevarría y Tomás Errázuriz, entre otros y con entrevistas exclusivas a dos de los más destacados investigadores en este ámbito, los profesores de la TU Delft Pieter Desmet y Elvin Karana.

Sobre la Revista

Diseña promueve la investigación en todas las áreas del diseño. Su objetivo específico es promover el pensamiento crítico sobre metodologías, métodos, prácticas y herramientas de investigación y trabajo por proyectos. Bajo el supuesto de que los métodos y técnicas de investigación del diseño no solo describen realidades "allá afuera", sino que también contribuyen a la elaboración de formas de realidad,  Diseña  se interesa por la investigación que explora nuevos repertorios metodológicos que respondan a las necesidades y dimensiones de un mundo social. en constante transformación.

Para la revista es especialmente relevante el pensamiento producido en América Latina. En términos generales, resultan de interés aquellas aportaciones que desafían los límites metodológicos del diseño, en particular aquellas que conciben el diseño como una herramienta para el análisis crítico y la producción de conocimiento.

Diseña está dirigido a académicos, estudiantes y profesionales de todas las áreas del diseño. El contenido publicado es de interés para quienes indagan en metodologías experimentales e investigación aplicada. Su frecuencia es semestral que se publica en enero y agosto de cada año.

Más información sobre la revista: aquí

Últimas noticias

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.