Profesor del DdD Dr. Rubén Jacob Dazarola, fue Editor invitado en Revista DISEÑA N°17

Dr. Rubén Jacob Dazarola, fue Editor invitado en Revista DISEÑA N° 17

En el Número 17 de la Revista, recientemente publicado se aborda en profundidad el tema del Diseño, la afectividad, las emociones, la experiencia y los estados de ánimo como catalizadores para un diseño socialmente significativo.

El número cuenta con artículos inéditos de autores relevantes provenientes de diferentes partes del mundo, tales como Deger Ozkaramanli, Elif özcan, Satu Miettinen, Mariluz Soto, María Barón Aristizábal, Stefano Parisi, Elena Rausse, Margarita Echevarría y Tomás Errázuriz, entre otros y con entrevistas exclusivas a dos de los más destacados investigadores en este ámbito, los profesores de la TU Delft Pieter Desmet y Elvin Karana.

Sobre la Revista

Diseña promueve la investigación en todas las áreas del diseño. Su objetivo específico es promover el pensamiento crítico sobre metodologías, métodos, prácticas y herramientas de investigación y trabajo por proyectos. Bajo el supuesto de que los métodos y técnicas de investigación del diseño no solo describen realidades "allá afuera", sino que también contribuyen a la elaboración de formas de realidad,  Diseña  se interesa por la investigación que explora nuevos repertorios metodológicos que respondan a las necesidades y dimensiones de un mundo social. en constante transformación.

Para la revista es especialmente relevante el pensamiento producido en América Latina. En términos generales, resultan de interés aquellas aportaciones que desafían los límites metodológicos del diseño, en particular aquellas que conciben el diseño como una herramienta para el análisis crítico y la producción de conocimiento.

Diseña está dirigido a académicos, estudiantes y profesionales de todas las áreas del diseño. El contenido publicado es de interés para quienes indagan en metodologías experimentales e investigación aplicada. Su frecuencia es semestral que se publica en enero y agosto de cada año.

Más información sobre la revista: aquí

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.