Carrera de Geografía termina exitosamente el semestre on-line, otoño 2020

Carrera de Geografía termina exitosamente semestre on-line, otoño 2020

Para el cierre exitoso del semestre fue importante la labor realizada desde Decanato a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) relacionada con la campaña de donación de computadores “Dona tu PC”, que logró dar respuesta a las necesidades de equipamiento y conexión  a internet de todos(as) los(as) estudiantes de la Facultad que lo requirieron. 

La Jefa de Carrera de Geografía, Joselyn Arriagada, agradeció la disposición de los y las docentes por adaptarse al nuevo escenario y sortear los obstáculos, “tuvieron que reprogramar sus actividades en un par de semanas, no sólo cambiando la metodología presencial a la modalidad on-line, con la complejidad tecnológica que ello implica, sino que también flexibilizando y priorizando los contenidos indispensables en cada una de las asignaturas y ajustando constantemente los calendarios de pruebas y entregas de trabajos”.

Por otra parte, la Profesora Arriagada destacó el compromiso de los y las estudiantes, jugando un rol fundamental en el desarrollo del semestre. Gracias a la organización y designación de delegados(as) por nivel, con quienes la Jefa de Carrera se reunió periódicamente, se elaboraron estrategias para organizar los niveles en relación a los contenidos y pruebas, priorizando la salud mental de estudiantes y académicos(as). Este trabajo se hizo en conjunto con profesores(as) designados por nivel, quienes trataron de equilibrar la carga académica entre los diferentes cursos. Esta dinámica se repetirá para el semestre primavera 2020.

“Si bien la carrera de Geografía se ha visto fuertemente afectada por la emergencia sanitaria dada la suspensión de las actividades de terreno (eje fundamental para la formación de nuestros/as estudiantes), gracias al esfuerzo de nuestros académicos(as) se ha logrado finalizar de manera exitosa, dentro de lo posible, el semestre otoño; ello queda demostrado en trabajos finales de excelente nivel, los cuales serán socializados en los próximos días”, puntualizó Joselyn Arriagada.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.