10º Encuentro de Diseño Urbano "El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI"

"El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI"

"El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI"

Estimadas/os académicas/os, profesionales y estudiantes,

Quisiéramos extenderles la invitación a participar en el 10º   Encuentro de Diseño Urbano "El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI", a  realizarse los días  lunes 9, martes 10 y  miércoles 11 de noviembre de 2020.

Este evento es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano (READU www.readu.cl) y convocado por el Departamento de Urbanismo, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
 
El 10º Encuentro de Diseño Urbano  no tiene costo de inscripción y será íntegramente en FORMATO ONLINE (presentaciones en línea). 

Líneas temáticas:
Proponemos la revisión de lo que estamos diseñando en nuestras ciudades y lugares habitados en concordancia con su territorio mayor, incluyendo el medio natural, el entorno construido y los modos de vida. Se invita a investigadoras/es, académicas/os y estudiantes de pre y ostgrado, a enviar sus resúmenes en una de las 6 líneas temáticas propuestas, y haciendo un llamado explícito a considerar, según sus investigaciones, el contexto de la contingencia sanitaria que atraviesan nuestras ciudades frente a la pandemia del Covid-19:

  • [LINEA 1] Repensando el diseño urbano resiliente 
  • [LINEA 2] Reenfocando la sostenibilidad
  • [LINEA 3] Recuperando el patrimonio y la identidad
  • [LINEA 4] Replanteando la movilidad y la salud
  • [LINEA 5] Reorientando la gobernanza multiescalar
  • [LINEA 6] Relevando la participación, equidad y género 

Envíos de resúmenes:

La extensión de los resúmenes es de 500 palabras como máximo, incluyendo el título, problemática, objetivo(s), metodología y resultados logrados o esperados (según sea el caso), y palabras claves (entre 3 y 5). El resumen deberá realizarse usando el formulario disponible en el sitio web www.readu.cl

Envío de manuscritos en extenso para pre-evaluación de Revistas patrocinantes:

Las/os expositoras/os cuyos resúmenes sean aceptados y presentados en el 10º Encuentro de Diseño Urbano, podrán participar de una pre-evaluación para las Revistas patrocinantes para su posible publicación, y que forman parte de la READU. Estas son: Revista de Geografía Norte Grande (WOS), Revista de Urbanismo (Scopus), Revista AUS (Scopus) y Revista Urbano (Scopus).

Envío de trabajos a Concurso READU 10 años (2 modalidades):

  1. Trabajos de diseño urbano en tiempos de pandemia (Formato Póster)
  2. Crónica “el diseño urbano contemporáneo en 300 palabras” (Formato Escrito)

El Comité Científico del 10º Encuentro de Diseño Urbano junto al Director del Departamento de Urbanismo harán una selección de los 10 mejores pósters y 3 mejores crónicas, cuyos trabajos serán publicados y difundidos en el sitio READU www.readu.cl

Fechas importantes 2020:

  • 07 de septiembre             Envío de resúmenes
  • 28 de septiembre             Resultados de resúmenes aceptados
  • 26 de octubre                   Envío de manuscritos en extenso y de trabajos READU 10 años
  • 02 de noviembre              Envío presentaciones powerpoint
  • 08 de noviembre              Lanzamiento 10º Encuentro de Diseño Urbano
  • 09 de noviembre              Día 1 Jornada 10º Encuentro de Diseño Urbano 
  • 10 de noviembre              Día 2 Jornada 10º Encuentro de Diseño Urbano 
  • 11 de noviembre              Día 3 Jornada 10º Encuentro de Diseño Urbano

Dudas y consultas:

Las consultas se recibirán al correo readu@uchilefau.cl

Para mayor información visite el sitio oficial  ►www.readu.cl

¡Esperamos contar con su participación!

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.