10º Encuentro de Diseño Urbano "El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI"

"El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI"

"El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI"

Estimadas/os académicas/os, profesionales y estudiantes,

Quisiéramos extenderles la invitación a participar en el 10º   Encuentro de Diseño Urbano "El Rol del Diseño Urbano_desafíos para el siglo XXI", a  realizarse los días  lunes 9, martes 10 y  miércoles 11 de noviembre de 2020.

Este evento es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano (READU www.readu.cl) y convocado por el Departamento de Urbanismo, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
 
El 10º Encuentro de Diseño Urbano  no tiene costo de inscripción y será íntegramente en FORMATO ONLINE (presentaciones en línea). 

Líneas temáticas:
Proponemos la revisión de lo que estamos diseñando en nuestras ciudades y lugares habitados en concordancia con su territorio mayor, incluyendo el medio natural, el entorno construido y los modos de vida. Se invita a investigadoras/es, académicas/os y estudiantes de pre y ostgrado, a enviar sus resúmenes en una de las 6 líneas temáticas propuestas, y haciendo un llamado explícito a considerar, según sus investigaciones, el contexto de la contingencia sanitaria que atraviesan nuestras ciudades frente a la pandemia del Covid-19:

  • [LINEA 1] Repensando el diseño urbano resiliente 
  • [LINEA 2] Reenfocando la sostenibilidad
  • [LINEA 3] Recuperando el patrimonio y la identidad
  • [LINEA 4] Replanteando la movilidad y la salud
  • [LINEA 5] Reorientando la gobernanza multiescalar
  • [LINEA 6] Relevando la participación, equidad y género 

Envíos de resúmenes:

La extensión de los resúmenes es de 500 palabras como máximo, incluyendo el título, problemática, objetivo(s), metodología y resultados logrados o esperados (según sea el caso), y palabras claves (entre 3 y 5). El resumen deberá realizarse usando el formulario disponible en el sitio web www.readu.cl

Envío de manuscritos en extenso para pre-evaluación de Revistas patrocinantes:

Las/os expositoras/os cuyos resúmenes sean aceptados y presentados en el 10º Encuentro de Diseño Urbano, podrán participar de una pre-evaluación para las Revistas patrocinantes para su posible publicación, y que forman parte de la READU. Estas son: Revista de Geografía Norte Grande (WOS), Revista de Urbanismo (Scopus), Revista AUS (Scopus) y Revista Urbano (Scopus).

Envío de trabajos a Concurso READU 10 años (2 modalidades):

  1. Trabajos de diseño urbano en tiempos de pandemia (Formato Póster)
  2. Crónica “el diseño urbano contemporáneo en 300 palabras” (Formato Escrito)

El Comité Científico del 10º Encuentro de Diseño Urbano junto al Director del Departamento de Urbanismo harán una selección de los 10 mejores pósters y 3 mejores crónicas, cuyos trabajos serán publicados y difundidos en el sitio READU www.readu.cl

Fechas importantes 2020:

  • 07 de septiembre             Envío de resúmenes
  • 28 de septiembre             Resultados de resúmenes aceptados
  • 26 de octubre                   Envío de manuscritos en extenso y de trabajos READU 10 años
  • 02 de noviembre              Envío presentaciones powerpoint
  • 08 de noviembre              Lanzamiento 10º Encuentro de Diseño Urbano
  • 09 de noviembre              Día 1 Jornada 10º Encuentro de Diseño Urbano 
  • 10 de noviembre              Día 2 Jornada 10º Encuentro de Diseño Urbano 
  • 11 de noviembre              Día 3 Jornada 10º Encuentro de Diseño Urbano

Dudas y consultas:

Las consultas se recibirán al correo readu@uchilefau.cl

Para mayor información visite el sitio oficial  ►www.readu.cl

¡Esperamos contar con su participación!

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.