FAU firma convenio con la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUCRS) de Brasil

FAU firma convenio con la Pontificia U. Católica de Rio Grande do Sul

La Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur (PUCRS), es una institución de educación superior, privada y católica de Brasil, con tres campus ubicados en las ciudades de Porto Alegre, Uruguaiana y Viamão.

Es una de las instituciones brasileñas más grandes y prestigiosas de enseñanza superior y la primera universidad fundada por la orden de la Congregación de los Hermanos Maristas.

El Convenio de Cooperación firmado por el Rector de la universidad brasileña, Prof. Dr. Evilázio Teixeira, y el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, con fecha 25 de junio de 2020, tendrá una vigencia por un periodo de cinco años, el que podrá ser prorrogado con el acuerdo entre ambas instituciones.

Al respecto, el Decano Manuel Amaya, señaló que "el convenio firmado entre nuestra Facultad y la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur tiene una gran relevancia en tanto permite la internacionalización de nuestro quehacer y saberes, así como generar una dinámica de intercambio docente y estudiantil que fortalecerá significativamente la docencia, la investigación y la excelencia en nuestras disciplinas académicas. Además, es un paso adelante en nuestra estrategia de priorizar el fortalecimiento de redes académicas en América Latina".

En tanto, Daniel Opazo, Director Académico y de Relaciones Internacionales de la Fau, enfatizó que  "este convenio representa una oportunidad muy importante para intercambiar experiencias y estrategias de desarrollo académico, particularmente en el ámbito de la implementación y crecimiento de laboratorios de investigación, que en las tres escuelas, que tienen una relación disciplinar directa con nuestra Facultad (Escuela Politécnica, de Humanidades y de Comunicación, Artes y Diseño), tienen un desarrollo muy importante, tanto en lo organizacional como en la infraestructura, que es de primer nivel”.

La alianza consiste en un convenio marco y un convenio específico, los que abarcan las siguientes áreas para arquitectura (http://www.pucrs.br/politecnica)  y geografía (http://www.pucrs.br/comunicacao/): Intercambio Estudiantil, Movilidad Académica, Posgrado, Investigación y Publicaciones. 

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.