FAU firma convenio con la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUCRS) de Brasil

FAU firma convenio con la Pontificia U. Católica de Rio Grande do Sul

La Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur (PUCRS), es una institución de educación superior, privada y católica de Brasil, con tres campus ubicados en las ciudades de Porto Alegre, Uruguaiana y Viamão.

Es una de las instituciones brasileñas más grandes y prestigiosas de enseñanza superior y la primera universidad fundada por la orden de la Congregación de los Hermanos Maristas.

El Convenio de Cooperación firmado por el Rector de la universidad brasileña, Prof. Dr. Evilázio Teixeira, y el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, con fecha 25 de junio de 2020, tendrá una vigencia por un periodo de cinco años, el que podrá ser prorrogado con el acuerdo entre ambas instituciones.

Al respecto, el Decano Manuel Amaya, señaló que "el convenio firmado entre nuestra Facultad y la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur tiene una gran relevancia en tanto permite la internacionalización de nuestro quehacer y saberes, así como generar una dinámica de intercambio docente y estudiantil que fortalecerá significativamente la docencia, la investigación y la excelencia en nuestras disciplinas académicas. Además, es un paso adelante en nuestra estrategia de priorizar el fortalecimiento de redes académicas en América Latina".

En tanto, Daniel Opazo, Director Académico y de Relaciones Internacionales de la Fau, enfatizó que  "este convenio representa una oportunidad muy importante para intercambiar experiencias y estrategias de desarrollo académico, particularmente en el ámbito de la implementación y crecimiento de laboratorios de investigación, que en las tres escuelas, que tienen una relación disciplinar directa con nuestra Facultad (Escuela Politécnica, de Humanidades y de Comunicación, Artes y Diseño), tienen un desarrollo muy importante, tanto en lo organizacional como en la infraestructura, que es de primer nivel”.

La alianza consiste en un convenio marco y un convenio específico, los que abarcan las siguientes áreas para arquitectura (http://www.pucrs.br/politecnica)  y geografía (http://www.pucrs.br/comunicacao/): Intercambio Estudiantil, Movilidad Académica, Posgrado, Investigación y Publicaciones. 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.