Revive aquí el Seminario virtual: Giros éticos, ciudad y sostenibilidad post covid19

Revive el Seminario Giros éticos, ciudad y sostenibilidad post covid19

El Seminario virtual: Giros Éticos, Ciudad y Sostenibilidad Post Covid 19, que contó con la bienvenida del Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile (FEN), Profesor José De Gregorio,  tuvo como objetivo discutir, reflexionar y replantear el rol de las ciudades en la definición de políticas y toma de decisiones de los distintos actores que la conforman, en el contexto del cambio climático y la “nueva realidad” post-pandemia.

El evento se estructuró en dos paneles. El primero abordó las Políticas para la Ciudad Sostenible, que fue moderado por la Prof. Beatriz Maturana, académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), con la participación de Paz Serra, de la Jefa de División de Desarrollo Urbano del MINVU;  Iván Poduje, arquitecto, socio de Atisba, consejero del CNDU y profesor en la Universidad Católica; Javier Hurtado, Gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción.

En tanto, el segundo panel denominado Construcción Ética para la Ciudad Post Covid19, fue moderado por la académica y Directora del Instituto de Historia y Patrimonio-FAU, María Paz Valezuela  y la académica de FEN,  Reinalina Chavarri. El l panel contó con las presentaciones de Mauricio Correa, Filósofo PUC; Nicolás Cruz, Fundador de Base Pública y Director de Junto al Barrio; Margarita Ducci, Directora Pacto Global Chile-NU.

Revive aquí el Seminario (click en la imagen).

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.