Revive aquí el Seminario virtual: Giros éticos, ciudad y sostenibilidad post covid19

Revive el Seminario Giros éticos, ciudad y sostenibilidad post covid19

El Seminario virtual: Giros Éticos, Ciudad y Sostenibilidad Post Covid 19, que contó con la bienvenida del Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile (FEN), Profesor José De Gregorio,  tuvo como objetivo discutir, reflexionar y replantear el rol de las ciudades en la definición de políticas y toma de decisiones de los distintos actores que la conforman, en el contexto del cambio climático y la “nueva realidad” post-pandemia.

El evento se estructuró en dos paneles. El primero abordó las Políticas para la Ciudad Sostenible, que fue moderado por la Prof. Beatriz Maturana, académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), con la participación de Paz Serra, de la Jefa de División de Desarrollo Urbano del MINVU;  Iván Poduje, arquitecto, socio de Atisba, consejero del CNDU y profesor en la Universidad Católica; Javier Hurtado, Gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción.

En tanto, el segundo panel denominado Construcción Ética para la Ciudad Post Covid19, fue moderado por la académica y Directora del Instituto de Historia y Patrimonio-FAU, María Paz Valezuela  y la académica de FEN,  Reinalina Chavarri. El l panel contó con las presentaciones de Mauricio Correa, Filósofo PUC; Nicolás Cruz, Fundador de Base Pública y Director de Junto al Barrio; Margarita Ducci, Directora Pacto Global Chile-NU.

Revive aquí el Seminario (click en la imagen).

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.