Revista INVI en primer cuartil de SCImago Journal Rank –SJR- de SCOPUS

Revista INVI en primer cuartil de SCImago Journal Rank –SJR- de SCOPUS

En esta actualización, Revista INVI se ubica en el número 10 a nivel nacional, de un total de 110 revistas chilenas en el ranking, y es la que tiene el mejor desempeño entre todas las revistas de la Universidad de Chile. https://www.scimagojr.com/journalrank.php?country=CL

Se sitúa en el primer cuartil (Q1) en la categoría de Arquitectura, donde se ubica en el lugar 24 de un total de 144 revistas consideradas. Esto la convierte en la revista iberoamericana mejor posicionada en el índice en el campo de la Arquitectura.

Al mismo tiempo, en la categoría de Estudios Urbanos, también avanzó para posicionarse ahora en el segundo cuartil, (Q2) siendo la segunda revista latinoamericana mejor posicionada del ranking, ubicándose en la posición 69 de un total de 221 títulos en esta categoría.

El Scimago Journal Rank (SJR) es un indicador de impacto de revistas que se actualiza anualmente, fue creado el año 2007 por el grupo de investigación SCImago, y es utilizado como indicador referente en SCOPUS. El ranking se elabora ponderando la calidad de las citas recibidas en base al área temática y el prestigio de las revistas fuente de las citas.

Estos resultados son un incentivo para seguir mejorando los estándares de producción editorial de Revista INVI y continuar avanzando en su posicionamiento a nivel internacional. Queremos aprovechar la ocasión para agradecer a nuestra comunidad de autores, evaluadores y lectores por su constante apoyo.

https://www.scimagojr.com

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.