Nuevo libro de académicos FAU -Urbanismo e IHP- en Portal de Libros Electrónicos U. Chile

Nuevo libro de la FAU en el Portal de Libros electrónicos U. Chile

Contando, una vez más, con la apreciada colaboración de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile, la publicación electrónica inscrita en el Portal de Libros Electrónicos resulta especialmente oportuna en las circunstancias de la pandemia que aflige al planeta. Pero, también es celebrada por sus autores, toda vez que contribuye a mantener la masa verde del planeta.

El Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Ernesto Calderón  señaló que el libro que se presenta, "informa los resultados de una investigación (2018-2020) patrocinada por nuestro Departamento de Urbanismo, y que ha sido difundida de forma resumida el año 2019 a través de dos artículos en la prestigiosa revista «Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, CyTET, del Ministerio de Fomento de España (Escudero, 2019; Pavez, 2019), dando cuenta del interés internacional en experiencias relevantes en planificación metropolitana, cuando se está en el camino de búsqueda de una nueva sustentación teórica y conceptual, metodológica e instrumental para la aplicación plena de la sustentabilidad urbana y regional, y de una mayor justicia democrática, eficacia inversora, eficiencia técnica, y también armonía estética en el espacio urbano".  

Asimismo, destaca esta publicación por mostrar cómo las medidas de lo que hoy se entiende por sustentabilidad territorial y urbana, se habían comenzado a aplicar en Chile ya desde los años 1960s, aunque la sistematización de estos conceptos se fue generando desde los años 1980s, insistiéndose hoy en la búsqueda y logro de consenso mundial referido a un cuerpo de indicadores asociados, los que, por el momento, aun no resultan satisfactorios.

El libro, con 145 páginas, está profusamente ilustrado, y se acompaña de anexos donde destaca, entre otros, una notable colección fotográfica de época del área de interés, rescatada de los archivos documentales del Departamento de Urbanismo.

La obra, bajo Licencia Creative Commons - Atribución No Comercial - Sin Derivadas, puede ser descargado y compartido dando los créditos correspondientes, quedando prohibido su uso comercial.

Acá pudes tener acceso al libro ►https://libros.uchile.cl/index.php/sisib/catalog/book/1075

 

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.