Nuevo libro de académicos FAU -Urbanismo e IHP- en Portal de Libros Electrónicos U. Chile

Nuevo libro de la FAU en el Portal de Libros electrónicos U. Chile

Contando, una vez más, con la apreciada colaboración de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile, la publicación electrónica inscrita en el Portal de Libros Electrónicos resulta especialmente oportuna en las circunstancias de la pandemia que aflige al planeta. Pero, también es celebrada por sus autores, toda vez que contribuye a mantener la masa verde del planeta.

El Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Ernesto Calderón  señaló que el libro que se presenta, "informa los resultados de una investigación (2018-2020) patrocinada por nuestro Departamento de Urbanismo, y que ha sido difundida de forma resumida el año 2019 a través de dos artículos en la prestigiosa revista «Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, CyTET, del Ministerio de Fomento de España (Escudero, 2019; Pavez, 2019), dando cuenta del interés internacional en experiencias relevantes en planificación metropolitana, cuando se está en el camino de búsqueda de una nueva sustentación teórica y conceptual, metodológica e instrumental para la aplicación plena de la sustentabilidad urbana y regional, y de una mayor justicia democrática, eficacia inversora, eficiencia técnica, y también armonía estética en el espacio urbano".  

Asimismo, destaca esta publicación por mostrar cómo las medidas de lo que hoy se entiende por sustentabilidad territorial y urbana, se habían comenzado a aplicar en Chile ya desde los años 1960s, aunque la sistematización de estos conceptos se fue generando desde los años 1980s, insistiéndose hoy en la búsqueda y logro de consenso mundial referido a un cuerpo de indicadores asociados, los que, por el momento, aun no resultan satisfactorios.

El libro, con 145 páginas, está profusamente ilustrado, y se acompaña de anexos donde destaca, entre otros, una notable colección fotográfica de época del área de interés, rescatada de los archivos documentales del Departamento de Urbanismo.

La obra, bajo Licencia Creative Commons - Atribución No Comercial - Sin Derivadas, puede ser descargado y compartido dando los créditos correspondientes, quedando prohibido su uso comercial.

Acá pudes tener acceso al libro ►https://libros.uchile.cl/index.php/sisib/catalog/book/1075

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.