Saludo del Decano Manuel Amaya en el Día del Patrimonio Cultural

Saludo del Decano Manuel Amaya en el Día del Patrimonio Cultural

A la Comunidad FAU:

En este Día del Patrimonio 2020, que en este año se desarrolla en condiciones extraordinarias, quiero invitar a toda la comunidad a participar de las diversas actividades que la Universidad de Chile está ofreciendo bajo el lema “Conéctate con el Patrimonio”. Los días 29, 30 y 31 de mayo, las distintas unidades de nuestra Universidad han programado charlas, talleres, presentaciones e inauguraciones que se podrán visitar de manera virtual en sus diversas plataformas, haciendo de éste un Día del Patrimonio especial, que nos permitirá tener una experiencia nueva respecto a lo que han sido las versiones anteriores.

No quiero dejar de pasar la oportunidad de este saludo para relevar la misión institucional de nuestra universidad en la discusión de la nueva ley de Patrimonio, para la cual será fundamental contar con la experiencia y opiniones expertas de tantos y tantas docentes que han dedicado su vida académica a desarrollar conocimiento sobre el patrimonio en Chile.

La Universidad de Chile, como la primera y más importante institución de educación superior del país, no puede estar ausente de los debates nacionales que, como en este caso, definirán el futuro de nuestro patrimonio cultural, el mismo que hoy podremos conocer y disfrutar desde la distancia que nos impone el cuidado de todos y todas.

Es por ello que los invito encarecidamente, este año, a quedarse en casa y a conectarse con el patrimonio de nuestro país.

Reciban un saludo afectuoso,

Manuel Amaya Díaz

Decano

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.