Saludo del Decano Manuel Amaya en el Día del Patrimonio Cultural

Saludo del Decano Manuel Amaya en el Día del Patrimonio Cultural

A la Comunidad FAU:

En este Día del Patrimonio 2020, que en este año se desarrolla en condiciones extraordinarias, quiero invitar a toda la comunidad a participar de las diversas actividades que la Universidad de Chile está ofreciendo bajo el lema “Conéctate con el Patrimonio”. Los días 29, 30 y 31 de mayo, las distintas unidades de nuestra Universidad han programado charlas, talleres, presentaciones e inauguraciones que se podrán visitar de manera virtual en sus diversas plataformas, haciendo de éste un Día del Patrimonio especial, que nos permitirá tener una experiencia nueva respecto a lo que han sido las versiones anteriores.

No quiero dejar de pasar la oportunidad de este saludo para relevar la misión institucional de nuestra universidad en la discusión de la nueva ley de Patrimonio, para la cual será fundamental contar con la experiencia y opiniones expertas de tantos y tantas docentes que han dedicado su vida académica a desarrollar conocimiento sobre el patrimonio en Chile.

La Universidad de Chile, como la primera y más importante institución de educación superior del país, no puede estar ausente de los debates nacionales que, como en este caso, definirán el futuro de nuestro patrimonio cultural, el mismo que hoy podremos conocer y disfrutar desde la distancia que nos impone el cuidado de todos y todas.

Es por ello que los invito encarecidamente, este año, a quedarse en casa y a conectarse con el patrimonio de nuestro país.

Reciban un saludo afectuoso,

Manuel Amaya Díaz

Decano

 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.