Existoso inicio del ciclo de charlas "BIM desde Casa"

Existoso inicio del ciclo de charlas "BIM desde Casa"

En esta oportunidad, se contó con la presencia del Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Alberto Texidó Zlatar, quien dirigió unas palabras de bienvenida y presentó al equipo de expositores, María Alejandra Sánchez, Coordiandora Académica, Ignacio Morales Lorca y Wolfgang Schoenbeck, todos docentes destacados del Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM.

"Para la Unidad de Educación Continua es una gran satisfacción y alegría poder dar inicio a este Ciclo de Charlas "BIM desde Casa" que sin duda serán un gran aporte para quienes utilizan estas tecnologías. Junto con ello, estamos muy agradecidos de contar con un gran equipo docente que se ha preparado para entregar sus conocimientos al servicio de la comunidad en tiempos difíciles", señaló Ingrid Cisterna Coordinadora del Área de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.

En tanto, los profesores señalaron que "la pasada experiencia de las Charlas abierta "BIM en Casa: Colabora y Gestiona proyectos BIM en la nube" ha significado una ardua tarea, pero nos ha recompensado muchísimo el apoyo que hemos tenidoEs muy gratificante poder dar una mano a muchos profesionales, que se han visto últimamente en la necesidad de trabajar desde sus casas e implementar nuevas tecnologías que les permitan seguir adelante con nuestros proyectos".

Asimismo enfatizaron en que "trabajamos de manera colaborativa en una plataforma que nos permitió compartir la información de manera eficiente y en tiempo real.  Este entorno de datos es donde nuestro equipo digitaliza y colabora de forma centralizada para integrar y automatizar los flujos de trabajo".

El este enlace puedes acceder a la charla dictada BIM en Casa

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.