Concurso Interno:

Concurso U-inicia: Reforzamiento de Inserción en Investigación de Nuevos Académicos VID 2020

Concurso U-inicia: Reforzamiento Investigación Nuevos Académicos

Concurso Interno "Concurso U-inicia: Reforzamiento de Inserción en Investigación de Nuevos Académicos VID 2020", dirigido a académicos de la Universidad de Chile, información disponible en los siguientes links: https://uchile.cl/u163474  y https://uchile.cl/u74280.   

Datos Importantes

Montos y plazos:  

El monto de subsidio al que se puede optar es hasta $ 8.000.000 (ocho millones de pesos), utilizable en un período máximo de 24 meses.  

  • Apertura del Concurso: 18 de Mayo de 2020
  • Cierre Concurso:  17 de  Junio de 2020

Postulantes:

  • Podrán postular a la presente convocatoria, académicos/as de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 20 horas semanales.  
  • Los/as interesados/as deben ser de reciente contratación, igual o inferior a 24 meses a la fecha de postulación .
  • Los/as interesados/as deben contar con el compromiso del/de la Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico (según corresponda) en orden de asegurar un tiempo protegido para destinarlo a las actividades de investigación comprometidas en el proyecto.
  • Excepcionalmente, podrán postular personas con convenio a honorarios, siempre y cuando se encuentren en vías de obtener un contrato académico en un plazo no mayor a seis meses a contar de la firma del compromiso de financiamiento de ejecución del proyecto.

Otros aspectos considerados, revisar las bases del concurso.

Postulación:
Las postulaciones deberán realizarse en español y exclusivamente por el Formulario de postulación FoCo VID a través del link:
http://www.sti.uchile.cl/concursos_internos_VID/, adjuntando:

a. Formulario de postulación, según formato VID
b. Compromiso de productividad, según formato VID
c. Declaración Jurada, según formato VID
d. Carta de compromiso del Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico , según corresponda, que otorgue tiempo protegido, para actividades de investigación mientras esté en ejecución el proyecto.
e. En el caso de las personas a honorarios, incluir Carta de compromiso del Decano/a,  Director/a de Instituto o del Hospital Clínico, según corresponda, de su contratación y jerarquización académica en un plazo no superior a los seis meses. 
f. Certificado de nacimiento de hijo/a, si corresponde 

Todos los documentos pueden ser descargados en este enlace► aquí

  1. Bases del Concurso
  2. Formulario de postulación
  3. Compromiso de productividad
  4. Declaración jurada
  5. Carta de compromiso del Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico  
  6. Instructivo de compras de insumos
  7. Protocolo interno para gestión carta compromiso institucional


 Para mayor información o consultas comunicarse con Paulina Caro al teléfono: 229782342 o al correo electrónico: paulina.caro@uchile.cl

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.