Concurso Interno:

Concurso U-inicia: Reforzamiento de Inserción en Investigación de Nuevos Académicos VID 2020

Concurso U-inicia: Reforzamiento Investigación Nuevos Académicos

Concurso Interno "Concurso U-inicia: Reforzamiento de Inserción en Investigación de Nuevos Académicos VID 2020", dirigido a académicos de la Universidad de Chile, información disponible en los siguientes links: https://uchile.cl/u163474  y https://uchile.cl/u74280.   

Datos Importantes

Montos y plazos:  

El monto de subsidio al que se puede optar es hasta $ 8.000.000 (ocho millones de pesos), utilizable en un período máximo de 24 meses.  

  • Apertura del Concurso: 18 de Mayo de 2020
  • Cierre Concurso:  17 de  Junio de 2020

Postulantes:

  • Podrán postular a la presente convocatoria, académicos/as de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 20 horas semanales.  
  • Los/as interesados/as deben ser de reciente contratación, igual o inferior a 24 meses a la fecha de postulación .
  • Los/as interesados/as deben contar con el compromiso del/de la Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico (según corresponda) en orden de asegurar un tiempo protegido para destinarlo a las actividades de investigación comprometidas en el proyecto.
  • Excepcionalmente, podrán postular personas con convenio a honorarios, siempre y cuando se encuentren en vías de obtener un contrato académico en un plazo no mayor a seis meses a contar de la firma del compromiso de financiamiento de ejecución del proyecto.

Otros aspectos considerados, revisar las bases del concurso.

Postulación:
Las postulaciones deberán realizarse en español y exclusivamente por el Formulario de postulación FoCo VID a través del link:
http://www.sti.uchile.cl/concursos_internos_VID/, adjuntando:

a. Formulario de postulación, según formato VID
b. Compromiso de productividad, según formato VID
c. Declaración Jurada, según formato VID
d. Carta de compromiso del Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico , según corresponda, que otorgue tiempo protegido, para actividades de investigación mientras esté en ejecución el proyecto.
e. En el caso de las personas a honorarios, incluir Carta de compromiso del Decano/a,  Director/a de Instituto o del Hospital Clínico, según corresponda, de su contratación y jerarquización académica en un plazo no superior a los seis meses. 
f. Certificado de nacimiento de hijo/a, si corresponde 

Todos los documentos pueden ser descargados en este enlace► aquí

  1. Bases del Concurso
  2. Formulario de postulación
  3. Compromiso de productividad
  4. Declaración jurada
  5. Carta de compromiso del Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico  
  6. Instructivo de compras de insumos
  7. Protocolo interno para gestión carta compromiso institucional


 Para mayor información o consultas comunicarse con Paulina Caro al teléfono: 229782342 o al correo electrónico: paulina.caro@uchile.cl

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.