Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión, en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM

Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión BIM

La primera clase contó con el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Profesor Alberto Texidó Zlatar, quien dirigió unas palabras de bienvenida y presentó al equipo académico del programa, María Alejandra Sánchez, Coordiandora Académica del Diploma, Juan Luis Torres y Ricardo Romero, profesores del primer módulo del diploma. 

"Estamos muy contentos en la Facultad de haber acelerado un proceso de dar este programa en línea, un Diploma que comieza hoy y que durará hasta octubre. Felicito a cada uno y una de ustedes por la motivación de participar y a cada profesor y profesora que están implementando el curso", sostuvo Alberto Texidó.

Sobre el exitoso desarrollo de las clase a distancia, la Coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. Chile (FAU), Ingrid Cisterna, señaló que "como Unidad de Educación Continua es una gran satisfacción y alegría poder dar inicio a este programa en esta nueva modalidad.  El esfuerzo que hay detrás es grande, tanto del equipo administrativo, como del equipo docente y por sobre todo de la comprensión y flexibilidad de los alumnos y las alumnas por adaptarse a este nuevo escenario".

El Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM surge con el objetivo de formar profesionales especializados en la tecnología capaces de modelar, coordinar y administrar digitalmente proyectos de edificación de diferente complejidad.

El programa busca que los egresados y las egresadas tengan todas las competencias técnicas para dirigir y liderar procesos de modernización tecnológica en empresas de arquitectura, ingeniería y construcción que lleven hacia estándares más altos de calidad, productividad y competitividad en la industria.

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.