Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión, en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM

Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión BIM

La primera clase contó con el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Profesor Alberto Texidó Zlatar, quien dirigió unas palabras de bienvenida y presentó al equipo académico del programa, María Alejandra Sánchez, Coordiandora Académica del Diploma, Juan Luis Torres y Ricardo Romero, profesores del primer módulo del diploma. 

"Estamos muy contentos en la Facultad de haber acelerado un proceso de dar este programa en línea, un Diploma que comieza hoy y que durará hasta octubre. Felicito a cada uno y una de ustedes por la motivación de participar y a cada profesor y profesora que están implementando el curso", sostuvo Alberto Texidó.

Sobre el exitoso desarrollo de las clase a distancia, la Coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. Chile (FAU), Ingrid Cisterna, señaló que "como Unidad de Educación Continua es una gran satisfacción y alegría poder dar inicio a este programa en esta nueva modalidad.  El esfuerzo que hay detrás es grande, tanto del equipo administrativo, como del equipo docente y por sobre todo de la comprensión y flexibilidad de los alumnos y las alumnas por adaptarse a este nuevo escenario".

El Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM surge con el objetivo de formar profesionales especializados en la tecnología capaces de modelar, coordinar y administrar digitalmente proyectos de edificación de diferente complejidad.

El programa busca que los egresados y las egresadas tengan todas las competencias técnicas para dirigir y liderar procesos de modernización tecnológica en empresas de arquitectura, ingeniería y construcción que lleven hacia estándares más altos de calidad, productividad y competitividad en la industria.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.