Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión, en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM

Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión BIM

La primera clase contó con el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Profesor Alberto Texidó Zlatar, quien dirigió unas palabras de bienvenida y presentó al equipo académico del programa, María Alejandra Sánchez, Coordiandora Académica del Diploma, Juan Luis Torres y Ricardo Romero, profesores del primer módulo del diploma. 

"Estamos muy contentos en la Facultad de haber acelerado un proceso de dar este programa en línea, un Diploma que comieza hoy y que durará hasta octubre. Felicito a cada uno y una de ustedes por la motivación de participar y a cada profesor y profesora que están implementando el curso", sostuvo Alberto Texidó.

Sobre el exitoso desarrollo de las clase a distancia, la Coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. Chile (FAU), Ingrid Cisterna, señaló que "como Unidad de Educación Continua es una gran satisfacción y alegría poder dar inicio a este programa en esta nueva modalidad.  El esfuerzo que hay detrás es grande, tanto del equipo administrativo, como del equipo docente y por sobre todo de la comprensión y flexibilidad de los alumnos y las alumnas por adaptarse a este nuevo escenario".

El Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM surge con el objetivo de formar profesionales especializados en la tecnología capaces de modelar, coordinar y administrar digitalmente proyectos de edificación de diferente complejidad.

El programa busca que los egresados y las egresadas tengan todas las competencias técnicas para dirigir y liderar procesos de modernización tecnológica en empresas de arquitectura, ingeniería y construcción que lleven hacia estándares más altos de calidad, productividad y competitividad en la industria.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.