Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión, en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM

Con éxito inició sus clases online el Diploma de Extensión BIM

La primera clase contó con el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Profesor Alberto Texidó Zlatar, quien dirigió unas palabras de bienvenida y presentó al equipo académico del programa, María Alejandra Sánchez, Coordiandora Académica del Diploma, Juan Luis Torres y Ricardo Romero, profesores del primer módulo del diploma. 

"Estamos muy contentos en la Facultad de haber acelerado un proceso de dar este programa en línea, un Diploma que comieza hoy y que durará hasta octubre. Felicito a cada uno y una de ustedes por la motivación de participar y a cada profesor y profesora que están implementando el curso", sostuvo Alberto Texidó.

Sobre el exitoso desarrollo de las clase a distancia, la Coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. Chile (FAU), Ingrid Cisterna, señaló que "como Unidad de Educación Continua es una gran satisfacción y alegría poder dar inicio a este programa en esta nueva modalidad.  El esfuerzo que hay detrás es grande, tanto del equipo administrativo, como del equipo docente y por sobre todo de la comprensión y flexibilidad de los alumnos y las alumnas por adaptarse a este nuevo escenario".

El Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM surge con el objetivo de formar profesionales especializados en la tecnología capaces de modelar, coordinar y administrar digitalmente proyectos de edificación de diferente complejidad.

El programa busca que los egresados y las egresadas tengan todas las competencias técnicas para dirigir y liderar procesos de modernización tecnológica en empresas de arquitectura, ingeniería y construcción que lleven hacia estándares más altos de calidad, productividad y competitividad en la industria.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.