OPINIÓN: Directora de IHP acerca del valor patrimonial de rayados en el GAM

OPINIÓN: Directora IHP acerca del valor patrimonial de rayados en GAM

Sobre la temática la académica aseguró que no se les puede atribuir mayor a valor, porque “hablar de impacto histórico y patrimonial no es algo que podemos hacer ahora. La historia necesita de tiempo y maduración para darnos cuenta de qué pasó y poder definirlo. No se pueden tomar decisiones apresuradas, como entender que el rayado es patrimonial; podría o no ser, es algo que se está viviendo”, y profundiza: “para considerar las cosas un verdadero elemento patrimonial tienen que haber decantado en el tiempo (…) Yo no puedo asociar valor patrimonial a nada de lo que está ocurriendo en este minuto porque es una situación que se está viviendo y por eso necesita el tiempo necesario para ser comprendida. Una vez que termine se podrá comentar y de manera desapasionada, porque además todos estamos viviendo este proceso y tenemos una opinión”.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.